La aplicación de las funciones trigonométricas
17599819 de Mayo de 2015
537 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
La aplicación de las funciones trigonométricas
En nuestros tiempos de avances tecnológicos es necesario y casi prioritario el uso de cálculos y funciones que a pesar que fueron creadas hace mucho tiempo siempre van a ser información y material de vanguardia en el moderno mundo de hoy, es necesario acotar que en el siguiente trabajo abordaremos temas de gran importancia en la matemáticas específicamente en el área de trigonometría en donde estudiaremos sus funciones y algo más.
Dentro de los puntos que abordaremos están los siguientes:
Teorema de Pitágoras
Ley de los Senos
Ley del Coseno
Funciones trigonométricas
Función Seno y Cosecante
Función Coseno y Secante
Función Tangente y Cotangente
Fórmulas trigonométricas.
Teorema de Pitágoras
Entiendo que es algo necesario para el desarrollo de algunos elementos de la vida aparte se aplica a nuestras necesidades básicas del trabajo. El teorema de Pitágoras nos da a entender que siempre tiene que ser un triángulo rectángulo. El teorema necesita de una fórmula para realizar el ejercicio dado, el lado más grande siempre es la hipotenusa, cuando el triángulo es equilátero o isósceles no se puede realizar el teorema de Pitágoras por la hipotenusa.
TRIANGOLO RECTANGULU
Un triángulo rectángulo tiene un ángulo recto y dos agudos.
Hipotenusa
La hipotenusa es el lado opuesto al ángulo recto, y es lado mayor del triángulo.
Catetos
Los catetos son los lados opuestos a los ángulos agudos, y son los lados menores del triángulo.
Área de un triángulo rectángulo
El área de un triángulo rectángulo es igual al producto de los catetos partido por 2.
Teoremas
Del cateto
En todo triángulo rectángulo un cateto es media proporcional entre la hipotenusa y su proyección sobre ella.
De la altura
En un triángulo rectángulo, la altura relativa a la hipotenusa es media proporcional entre los 2 segmentos que dividen a ésta.
De Pitágoras
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Un formulario
Aplicación de una situación real de tu escuela, de casa, de tu trabajo, etcétera.
Un terreno que se encuentra en la preparatoria 16 tiene forma de triángulo los ingenieros quieren saber cuánto mide el ángulo c de dicha figura para elaborar una hectárea verde. Determina los valores de las funciones trigonométricas del ángulo A el siguiente triangulo rectángulo.
Conclusión
A través del tiempo una gran cantidad de personajes han dedicado su vida para contribuir con la realización de cálculos que ayuden y nos lleven a encontrar respuestas y resultados exactos para así descubrir el porqué de los fenómenos y hechos en la historia humana.
Unos de los puntos dentro de la matemática a resaltar seria las funciones trigonométricas son valores sin unidades que dependen de la magnitud de un ángulo. Se dice que un ángulo situado en un plano de coordenadas rectangulares está en su posición normal si su vértice coincide con el origen y su lado inicial coincide con la parte positiva del eje x.
Estas funciones fueron creadas a partir de la trigonometría plana y esférica para después ser perfeccionada y lograr lo que hoy llamamos Funciones Trigonométricas, es necesario dejar claro que es importante ya que forma parte de la matemáticas y que es fundamental en el desarrollo
...