ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La directora Leder M

ejgg_24Examen15 de Febrero de 2014

632 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

Las organizaciones son grupos persona que realizan trabajos con concordancia para lograr alcanzar un objetivo en común las organizaciones necesitan de dos o más personas con una dirección y control bien definidos que le permitirán la toma de decisiones para Chiavenato (2003), coloca a la organización como “un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca es esencial para la existencia de aquélla”, es decir la organización sin una coordinación y un control no existirán y por consiguiente el mundo social tampoco existiría.

La directora Leder M (2000) comienza la película pregonándose “¿Qué significa el Mundo?, ¿Qué espera el Mundo de Nosotros?”, son preguntas que parecerían fácil de contestar pero desde el punto de vista organizacional es algo complejo, el mundo que ve Leder M es un mundo cerrado donde la rutina o lo ya establecido prevalece no importa los resultados que arroje dicho sistema lo que importa es lo que los demás se adaptado a realizar.

La película es muy interesante desde el ámbito organización como se dijo anteriormente ve a una sociedad como un sistema cerrado donde la entropía ya está latente que si no es corregido la falla del sistema llevara al colapso de la misma. Leder M a través del profesor Eugene Simonet expone la idea la tarea principal: “dar una idea para cambiar al mundo”, que para Trevor será una idea muy interesante que desde ese momento comienza a planificar como la llevara a cabo y surge un sistema nuevo donde el individualismo no este presente sino la unión mutua de la sociedad en sí.

Trevor comienza implementa el sistema de organización cadena de favores un sistema que busca es realizar tres favores a distinta personas ayudarlo a resolver sus conflictos donde por si mismo ellos no pueden solucionarlo con el objeto de que estos retribuyan dicho favor a otra tres persona y así sucesivamente, un sistema coordenado y de trabajo integral por la sociedad.

Trevor lleva acabo dicho sistema con tres personas primero con un indigente no logra sacarlo del sistema viejo, dos con su profesor que intenta que este se enamore de su madre para que la ayude con el problema del alcohol que una primera instancia ve que si funciona pero que más tarde ve que se resisten al cambio y no logra el éxito planeado y por ultimo con su amigo de escuela que es molestado por otros compañeros y el intenta ayudarlo pero por un momento de cobardía no puede y falla una vez más.

Trevor piensa que su idea es absurda pero no sabe que el resto del país se ha convertido en un movimiento que está siendo utilizado por todos de una forma coherente cambiando la estructura vieja por una nueva una sustentada en la ayuda grupal y no en forma individual, esta idea llega a ser conocida por un periodista que le parece interesante dicho planteamiento y comienza a investígalo llegando al origen a donde Trevor.

Esta periodista entrevistas a Trevor donde surge una connotación muy importante donde Trevor expresa que “….el mundo no es exactamente un caos aunque supongo que es duro para aquellos acostumbrados a que las cosas sean como son, aunque sean malas y no quieren cambiarlas, se dan por vencidos y entonces se sienten como perdidos” , este análisis de Trevor lo que quiere decir es que cada quien es parte de cambio , si es verdad que los cambios generan miedo pero ese miedo es parte de cada quien y si es superado lograras ser una nueva persona pero sino lo superas llegaran al punto de estar perdido y convertirse en una más del monto del sistema viejo como los que estaban al comienzo de la película a un lado de la ciudad así que cada quien decide el cambiar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com