La importancia de la limpieza de áreas verdes
vargasjavierTrabajo29 de Mayo de 2018
614 Palabras (3 Páginas)549 Visitas
La importancia de la limpieza de áreas verdes
Es necesario conocer la importancia de la limpieza en áreas verdes, ya que los residuos que llegan a acumularse en estos lugares pueden tener influencia en la presencia de fauna nociva, daños a la salud, contaminación, inundaciones e incluso tener algo que ver en los incendios en pequeñas zonas urbanas.
“En los espacios abiertos se llevan a cabo actividades muy diversas que provocan, en mayor o menos medida, el ensuciamiento de los mismos. La acumulación de residuos y la suciedad producida por la contaminación ambiental son los principales factores que afectan al aseo urbano.” (“Limpieza de espacios abiertos” Jiménez, Paulete, 2015, p.1)
¿Qué tipos de residuos pueden encontrarse en las áreas verdes?
¿Qué daños a la salud provocan los residuos en estos lugares?
¿Cómo influye la basura en la contaminación del medio ambiente?
¿Qué tipos de residuos pueden encontrarse en las áreas verdes?
Normalmente en un entorno abierto se encuentran residuos que no son peligrosos y que son depositados por los usuarios de estos
“los residuos que vamos a encontrar principalmente serán desperdicios, excrementos, hojarasca, polvo y tierra (...) también pueden encontrarse residuos ligeros que son transportados por el viento y proceden de otras zonas. Entre esos podemos encontrar: envoltorios y envases de productos de alimentación y bebidas, envoltorios y envases de golosinas, restos de comida, bolsas de plástico, papel (folletos publicitarios, prensa, etc.) colillas.” (“Limpieza de espacios abiertos” Jiménez, Paulete. 2015, p.6)
Por lo tanto, no deberían de encontrarse desechos peligrosos como lo son los desechos industriales, cascajo y relleno sanitario o desechos médicos, deben encontrarse desechos comunes y corrientes que deberían ser fáciles de separar y reciclar.
¿Qué daños a la salud provocan los residuos en estos lugares?
De forma directa se pueden provocar cortes en la piel debido a vidrios rotos o restos metálicos filosos que se encuentren en el lugar y que se encuentren ocultos a la vista debido a la naturaleza.
Sin embargo, los residuos que se pueden encontrar en estos lugares pueden atraer a fauna nociva como lo son la “mosca doméstica que vive en las casas-habitación y materia en descomposición (basura) etc. Su reproducción es elevada y causa daños a la salud del hombre ya que es portadora de microorganismos patógenos” (“Formación cívica y ética” Montijo Iturbe, Luis Felipe. 2001 P.217) además de la “cucaracha que se alimenta de heces fecales, papel y productos alimenticios. Es portadora de tuberculosis, cólera, lepra, disentería y tifoidea.” (“Formación cívica y ética” Montijo Iturbe, Luis Felipe. 2001 P.217)
Ante la posibilidad de sufrir una herida por desechos punzo cortantes y la posterior infección debida a microorganismos que se encuentren en la zona, además del peligro que representa la fauna nociva, es de suma importancia mantener las áreas verdes limpias.
¿Cómo influye la basura en la contaminación del medio ambiente?
La basura que se encuentra en las áreas verdes puede tener la misma influencia en la contaminación como la basura en otros sitios, por ejemplo, las envolturas metálicas pueden contener metales como plomo o estaño que pueden ser absorbidos por el subsuelo y terminar contaminando los mantos freáticos, además de que puede interrumpir ciclos biológicos.
“La superficie del agua se contamina por los desechos arrojados a ella, pero la verdad es que las sustancias tóxicas que emanan de los residuos alteran negativamente su composición, y dado que es consumida por plantas, animales y humanos, provoca enfermedades graves. Asimismo, la contaminación en el aire y el suelo modifica su composición y puede obstaculizar el crecimiento de la vida.” (“Contaminación por basura” Bioenciclopedia. 2015 http://www.bioenciclopedia.com/contaminacion-por-basura/)
La basura no solo puede afectar a los suelos y contaminarlos, sino que también afecta los mantos acuíferos, lo cual puede traernos consecuencias como enfermedades.
...