La región fue descubierta por Gonzalo Jiménez de Quesada el 14 de marzo de 1537.
Natalia ÔrtegonApuntes21 de Septiembre de 2016
277 Palabras (2 Páginas)238 Visitas
Ubaté
VILLA DE SAN DIEGO DE UBATÈ
Ubaté: palabra derivada del término muisca Ebaté,
(Granero o Semillero del Boquerón) o (sangre derramada o tierra ensangrentada).
La región fue descubierta por Gonzalo Jiménez de Quesada el 14 de marzo de 1537.
Gentilicio: Ubatense
Entidad: Municipio
Departamento: Cundinamarca
Provincia: Ubaté
Población: 32.576 personas
Viviendas: 8.423
Fundador: Bernardo de Albornoz el 12 de Abril de 1592
Distancia: 97 km a Bogotá
Temperatura: 13ºc
Altitud (metros sobre el nivel del mar):2556 msnm
Alcalde 2016-2019: Edgar Jairo Márquez Carrillo
Límites del municipio: UBATÉ Esta localizado en la parte norte de la Sabana de Bogotá. Limita al Norte; Noroeste y Noreste con el Departamento de Boyacá, al Occidente con la Provincia de Rio negro; al Sur con la Provincia de Sabana Centro y al Sureste y Oriente con la provincia de Almeidas.
Barrios (12): San Francisco, Simón Bolívar, Juan José Neira, Santa Bárbara, La Legua, El Estadio, Centro, San José, Villa Rosita, Norte, San Ignacio, El Cerrito.
Veredas (9): Volcán, Soagá, Guantancuy, Palo Gordo, Sucunchoque, Tausavita, La Patera, Centro del Llano, Apartadero
Hidrografía: Ubaté pertenece al área hidrográfica del Rio Ubaté y Suta, tiene un área de influencia de 612m cuadrados, descarga sus aguas en la hoya del rio Suarez y a su vez en la laguna de Fúquene. Las aguas bajan de la zona de páramo de la vereda el Volcán, Soaga y Guatancuy, hacia la zona ondulada generando una red hídrica de caños, quebradas y ríos que irrigan de agua las zonas planas del municipio. Pgn 33
Demografía:[pic 1]
[pic 2]pgn 43
Descripción física: municipio Colombiano que cuenta con 9 veredas, un hospital ______, plazas de mercado, parques y fábricas.
Aspectos geográficos
- Vereda ojo de agua:
- Los chorros de Soagà
- Cerro de la Teta
...