La técnica de la seguridad y la higiene industrial en Мéxico
dianahelenTrabajo27 de Junio de 2013
672 Palabras (3 Páginas)574 Visitas
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
Introducción.
Desde el comienzo de las industrias el hombre se vio expuesto a diferentes riesgos de accidentes o enfermedades relacionadas con las actividades laborales que desempeñaban como consecuencia de la exposición a diferentes factores que se encuentran en el ambiente laboral, conforme pasaron los años y se analizaron los problemas que se presentaban surgió la necesidad de crear procedimientos que ayudaran a la prevención de accidentes y enfermedades laborales, es así como se inicia el departamento de seguridad e higiene en la industria.
La Seguridad Social se define como el conjunto de leyes y de los organismos que las aplican, que tienen por objeto proteger a la sociedad contra determinados riesgos.
El desarrollo de la Seguridad e higiene comienza con el desarrollo de la Revolución Industrial, y fueron en Inglaterra en el siglo XVIII los primeros datos conocidos. Al hablar de higiene industrial nos referimos a la prevención de enfermedades o accidentes laborales que pueden ser ocasionadas por factores físicos, biológicos y químicos. La higiene industrial tiene como propósito identificar, medir, evaluar y controlar estos factores que pueden afectar a los trabajadores en su ambiente de trabajo.
El patrón se ve comprometido a poner los medios necesarios para el adiestramiento de los empleados en relación a seguridad e higiene, el adiestramiento se deberá realizar cuando el empleado se desempeñe en otra área laboral o cuando se implementen nuevos procesos en el área donde se desempeña que sea un peligro en la estabilidad y sanidad del trabajador.
En México el trabajador encuentra protección en la Ley Federal del trabajo así como en normas oficiales mexicanas expedidas por la Secretaria de Trabajo y Previsión Social que obligan y responsabilizan al patrón por los procedimientos que se debe someter el empleado en materia de salud principalmente cuando el trabajo que se desempeña o los materiales con los que se trabaja son de alta peligrosidad.
INDICE.
* Antecedentes de la Seguridad e Higiene Industrial
* Legislaciones.
* Organización de la Seguridad e Higiene.
* Entrenamiento de los jefes de seguridad
* Importancia del programa de Seguridad.
* Normas y Reglas de Seguridad e Higiene
* Higiene y seguridad industrial en México
* Salud laboral.
* Accidentes de trabajo.
* Seguridad Colectiva.
* Seguridad individual.
* Recomendaciones para la prevención de riesgos laborales.
Antecedentes de la Seguridad e Higiene Industrial.
Aun cuando la higiene y seguridad industrial se considera como un procedimiento moderno fue hasta que se tuvieron los avances en la medicina cuando se pudo tener un progreso en esta materia. Sin embargo hay antecedentes que demuestran que hace varios siglos se investigaba la seguridad e higiene industrial, una de ellas teniendo como creadores a Platón, Lucrecio, Hipócrates y Galeno quienes exponían algunas de las enfermedades profesionales que eran resultado de la actividad minera , la adquisición de elementos químicos como el azufre y la patología del plomo. Algunas de las medidas de prevención fueron las que Hipócrates sugería a los mineros en el año 400 A.C.
El primer tratado sistemático de las enfermedades laborales surgen después de la contribución que hizo el médico Italiano Bernardo Ramazzinni con su libro ¨ De Morbis Artificum Diatriba¨ que habla sobre enfermedades de artesanos y sistemas de protección además de establecer condiciones especificas que debía tener el ambiente laboral como lo es la temperatura del lugar, la ropa adecuada
...