ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura: Leyendo un periódico y construyendo sucesiones

sandralopez7Tarea8 de Abril de 2017

607 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

Lectura: Leyendo un periódico y construyendo sucesiones

¿Sabrías decir cuáles son los siguientes 3 números de esta sucesión? ¿Y quién la inventó?

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, …

Te proponemos es que crees tú mismo una sucesión de números naturales. Selecciona un periódico digital (el que quieras) y repasa con atención la portada. Apunta todos los números naturales que veas y, con todos o algunos de esos números que has apuntado, crea una sucesión.

Intenta ser creativo y que la sucesión sea lo más original que puedas. Quien sabe… en un futuro podrías usarla como acertijo para tus futuros alumnos: “… a ver niños, ¿quién sabe cuál sería el siguiente número de esta sucesión?...”

Una vez que la hayas creado, pon debajo el porqué de la misma. Es decir, si, por ejemplo, tu sucesión fuera: 2, 6, 10, 14, 18, …

Su explicación sería, que es una sucesión de números pares alternos.

Nota: si quieres, puedes pegar una imagen de la portada de la que has obtenido los números.

Objetivos de la actividad

Llevar a cabo la lectura de un periódico digital, con el fin de buscar números en su contenido para darnos cuenta de la cantidad de números que, sin ser conscientes del todo, usamos a diario en nuestras vidas.

Localizar y diferenciar los distintos tipos de números (naturales, enteros, cardinales, etc.).

Saber qué son las sucesiones matemáticas y ser capaces de identificar la sucesión de Fibonacci.

Fomentar la creatividad.

Familiarizarse con el uso de elementos y objetos de la vida diaria para la preparación de futuras clases.

Criterios para evaluar la actividad

Si las respuestas a las dos primeras preguntas son correctas.

La sucesión propuesta por el alumno es correcta.

Se valorará el grado de originalidad y creatividad en la elaboración de dicha sucesión, así como la dificultad de la misma.

A los elementos de esta sucesión se les llama números de Fibonacci. Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa, un matemático italiano del siglo XIII. La sucesión comienza con los números 1 y 1 y a partir de aquí cada término es la suma de los dos anteriores. Los siguientes números a la sucesión serian el 89 suma de 55+34, el 144 de sumar 89+55, y 233 de sumar 144+89.

1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233

● Precio (1.00€): número decimal que en este caso tiene una función cardinal, expresa cantidad.

● Paginas: números naturales, tienen una función ordinales, expresan orden.

● Fechas: 5 de mayo de 2014, fecha representada por números naturales con función ordinal.

● 4 de 4 carreras: Número entero cardinal que indica cantidad.

● Almería gana con 1o: Número entero cardinal, indica cantidad.

● Gol 50: Número entero cardinal, indica cantidad.

● 2-0,2-2: Números enteros cardinales que nos indican la cantidad de goles.

Con los números naturales podemos hacer infinidad de sucesiones desde las más facilitas para que vayan familiarizándose a un poco más complejas para que piensen.

- 1, 2, 3, 4,… Sucesión de números naturales, infinita.

- 2, 4, 6, 8,… Sucesión de números positivos, pares, alternos.

- 1, 3, 5, 7,…. Sucesión de números positivos, impares, alternos, infinita.

- 1, 2, 4, 7, 11,… Sucesión de números pares e impares, positivos, alternos, en orden ascendente.

- 20, 25, 30, 35,… Sucesión de números naturales, infinita.

- 4, 3, 2, 1,… Sucesión de números naturales descendente.

- 1, 2, 4, 8, 16, 32…. Sucesión infinita donde se doblan los términos.

Opinión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com