Leyendas De Tehuacan
shecced24 de Febrero de 2012
846 Palabras (4 Páginas)1.237 Visitas
LA PLANCHADA
Cuenta la señora María de Lourdes López que fue una enfermera que existió cuando el ex convento era en un principio Hospital, le decían “la planchada”, porque su uniforme, bata y cofia estaban sumamente blanco y totalmente rígido, porque las obligaban a que su vestimenta le pusieran almidón. Hasta la fecha, los médicos cuentan que ella se pasea por todos los cuartos, visitando a los enfermos en todos los hospitales.
Muchas personas afirman, que cuando han ido de visita por algún familiar que estaba hospitalizada, veían como una enfermera entraba, pero que después salía, dándose cuenta as tarde que la enfermera que habían visto no trabajaba en aquel hospital
LA EX HACIENDA DE SAN LORENZO
Cuenta la familia Osorio que esta ex hacienda era propiedad de los Díaz Ceballos, se dice que la capilla de la ex hacienda, donde actualmente se realiza la matanza, se dice que sobre las doce de la noche se abren las puertas y la capilla hace una rotación de oriente a poniente, y que esta protegida por un par de leones con cara de ángel que salen de noche. Su adorno son unas gárgolas y una cruz que esta rota a causa por un rayo.
EL NAGUAL
Después que desapareció “el charro negro”, apareció “el nagual” en forma de un marrano, se aparecía de ocho de la noche a diez de la noche, había un joven llamado Alberto Velazco, estaba jugando con sus amigos el juego de los hoyitos, y de repente el joven empezó a perseguir al marrano, este animal desprendía de su boca vapor y sus ojos le brillaban intensamente como fuego, y en el momento en el que lo querían agarrar el marrano desapareció, esto cuenta la familia Osorio.
LA LECHUZA
En la década de los cuarentas, entre la calle 5 sur y 5 oriente había un pirul que media seis metros de altura, se paraba una lechuza en forma guajolote, se paraba sobre el pirul y a las cuatro de la madrugada y se peleaba con las señoras al tirarle sus cubetas con agua, enfrente del pirul vivía un merolico pero todos sabían que era un brujo, el mismo llamaba a “ la lechuza”, y el hacia sus ritos en el mismo pirul, muchos creen que porque nadie se llevaba con el, mandaba a la lechuza a tirar el agua a las señoras que la apartaban con sus cubetas. Cuando el murió cuentan que se desprendía su cuerpo por pedacitos.
EL CHARRO NEGRO
Cuenta la familia Osorio, que en la década de los sesentas existía la leyenda de “El Charro Negro” , este se aparecía en la calle Carmen Serdán, era el lugar d la hortaliza, habían muchos arboles, pero específicamente en la jacaranda se llegaba a aparecer en la madrugada; se dice, que media 1.80m, donde emitía algo caliente, como vapor y se le veían sus ojos rojos y en el momento al pasar junto a el, te seguía con la mirada.
Cuenta la leyenda que tenia una enamorada en la casa de campo la hortaliza, en esa época nadie vivía en aquel lugar y al parecer su enamorada era “La Llorona”.
El señor Melesio Tenorio era una persona que tomaba mucho, pero entre su borrachera y en sus 5 sentidos era muy valiente, a tal grado que llego a retarlo, un día se subió desde lo alto de un pino, y ahí mismo lo retaba y cuando “El Charro Negro”, se apareció, él señor Melesio lo empezó a orinar y desde ese momento dejo de aparecerse “El Charro Negro”.
EL FRAILE
La señora Sara Gonzales cuenta, que en la calle once oriente había dos grandes jacarandas y sobre ellos “El Fraile” se columpiaba, pero no se le veía la cara, este fraile vivió en el Calvario y era dueño desde la cinco sur a la once oriente, la leyenda dice que la Avenida de la Juventud, había un árbol de tempeschitle y debajo del árbol estaban enterrados los pergaminos de la propiedad.
LA CALLE DEL SUSPIRO
Dice
...