ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro Diario Y Mayor Auxiliares

fernandorugby2 de Mayo de 2013

561 Palabras (3 Páginas)5.337 Visitas

Página 1 de 3

1. Diario Auxiliar de Ventas a Crédito: en él se registran todas las ventas de mercancías a crédito que realice la empresa diariamente

2. Diario Auxiliar de Compras a Crédito: en él se registran todas las compras de mercancías a crédito que realice la empresa diariamente

3. Diario Auxiliar de Ingresos (Entradas de Caja o Banco): registra las transacciones que involucran el ingreso de efectivo a la empresa, especialmente el originado por cobranzas, ventas de contado, etc. Tiene como objetivo el registro diario de ingresos de efectivo, cheques, comprobantes de tarjetas de crédito y/o débito, etc. El rayado de este libro depende, como es obvio, del volumen de este tipo de transacciones y de las cuentas que con más frecuencia intervengan.

4. Diario Auxiliar de Egresos (Salidas de Caja o Banco): registra diariamente los egresos de efectivo de la empresa, como consecuencia de las compras al contado, pago a proveedores, cancelación de gastos, depósitos efectuados a las cuentas bancarias de la empresa, etc.

1. Mayor Auxiliar de Cuentas por Cobrar: la utilidad que nos proporciona este mayor auxiliar es la de permitirnos conocer en cualquier momento, cuánto nos debe cualquiera de los clientes de la empresa, como consecuencia de una venta de mercancías a crédito.

Pases del diario auxiliar de ventas a crédito al mayor auxiliar de cuentas por cobrar: una vez que se registran las ventas a crédito en el diario auxiliar, se deben ir haciendo los pases al mayor auxiliar de cuentas por cobrar. La técnica para hacer tales pases es la misma que se utiliza para el mayor general. Se va trasladando cada partida registrada en el diario, a la cuenta del mayor auxiliar que corresponda al cliente involucrado en la transacción. A medida que se van haciendo los pases, se van cruzando referencias entre los dos libros auxiliares (columna de referencias). Para ello, en el diario auxiliar se escribe el número del folio del mayor auxiliar donde se encuentra la cuenta del respectivo cliente.

Mientras que en el mayor auxiliar, se escribe el número de folio o asiento del diario auxiliar donde está el asiento que se está pasando.

Cabe destacar, que las consideraciones explicadas para el mayor auxiliar de cuentas por cobrar, son aplicables al mayor auxiliar de efectos por cobrar.

2. Mayor Auxiliar de Cuentas por Pagar: este mayor es utilizado para controlar en detalle el movimiento de las deudas que la empresa haya contraído con cada uno de los proveedores de mercancías.

Pases del diario auxiliar de compras a crédito al mayor auxiliar de cuentas por pagar: una vez que se registran las compras a crédito en el diario auxiliar, se deben ir haciendo los pases al mayor auxiliar de cuentas por pagar. La técnica para hacer tales pases es la misma que se utiliza para el mayor auxiliar de cuentas por cobrar. Si la empresa decide crear un mayor auxiliar de efectos por pagar, puede hacerlo, siguiendo los mismos lineamientos establecidos para el mayor auxiliar de cuentas por pagar.

3. Mayor Auxiliar de Bancos: este es otro mayor auxiliar que es indispensable llevar en todas las empresas. Es imposible concebir una empresa que no tenga abierta una cuenta corriente en varios bancos. La necesidad de poder controlar el movimiento de cada banco en particular, hace que se tenga que llevar este auxiliar. El rayado de este libro es similar al de un mayor general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com