ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limites De America

sonia45223 de Septiembre de 2014

663 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

TRAPECIOS PORCION ASCENDENTE

El músculo trapecio es un músculo situado en la región posterior del cuello y del tronco. Debe su nombre a la forma aplanada, que le ha hecho comparar a una mesa, es el cucullus de Spigel, llamado así por la palabra en latín cucullus que significa capuchón, por disponerse los dos trapecios a manera de capuchón de fraile tirado hacia atrás.

Inserciones axiales o mediales

Desde arriba hacia abajo, se encuentran:

• En la línea nucal superior.

• En la protuberancia occipital externa.

• Por dentro en el ligamento cervical posterior, que une la protuberancia occipital externa con la apófisis espinosa de la 7° vértebra cervical y con las apófisis espinosas de las otras vértebras cervicales, disponiéndose en sentido sagital hacia la fascia superficial.

• En las apófisis espinosas de séptima cervical a la décima o undécima toracica y de todos los ligamentos supraespinosos correspondientes.

Las inserciones superiores son gruesas, mientras que las inserciones vertebrales se realizan por una lámina tendinosa delgada.

El músculo pectoral menor ([TA]: Musculus pectoralis menor) es un músculo delgado, aplanado y triangular, que está situado debajo del músculo.

Se inserta mediante tres lengüetas tendinosas en el borde superior y la cara externa de la tercera, cuarta y quinta costillas. Termina en un tendón aplanado que se inserta en la parte anterior del borde interno de la apófisis coracoides.

Está inervado por el nervio pectoral medial

Está irrigado por la arteria toracoacromial, Ramas Pectorales.

Si tiene su punto fijo en las costillas, este músculo desciende el muñón del hombro; si su punto fijo está en la escápula eleva las costillas y es inspirador.

SUBCLAVIO

El músculo subclavio es un músculo cilíndrico que se origina en la unión de la costilla con el primer cartílago costal. Se inserta en la cara inferior de la clavícula. Su función es hacer descender la clavícula y el hombro. También estabiliza la articulación externo clavicular. Se encuentra inervado por el nervio del subclavio, que procede del plexo braquial. Es irrigado por la arteria subclavia.

Inserción Proximal: Cara superior del 1° cartílago costal y 1° Costilla. Inserción Distal: Parte media de la cara inferior de la clavícula

.Vascularización: Rama clavicular de la A. Toracoacromia (rama de la A. Axilar). Inervación: Nervio subclavio (Procedente del tronco superior del plexo braquial, C5 y C6).

Acción: Desciende la clavícula.

¿QUE ES DIASTOLE?

La diástole es el período en el que el corazón se relaja después de una contracción, llamado período de sístole, en preparación para el llenado con sangre circulatoria. En la diástole ventricular los ventrículos se relajan, y en la diástole auricular las aurículas están relajadas. Juntas se las conoce como la diástole cardíaca y constituyen, aproximadamente, la mitad de la duración del ciclo cardíaco, es decir, unos 0,5 segundos.1

Durante la diástole las aurículas se llenan de sangre por el retorno venoso desde los tejidos por la vía de la vena cava superior e inferior y se produce un aumento progresivo de la presión intra-auricular hasta superar la presión intra-ventricular.

Durante la diástole ventricular, la presión de los ventrículos cae por debajo del inicio al que llegó durante la sístole. Cuando la presión en el ventrículo izquierdo cae por debajo de la presión de la aurícula izquierda, la válvula mitral se abre, y el ventrículo izquierdo se llena con sangre que se había estado acumulando en la aurícula izquierda. Un 70% del llenado de los ventrículos ocurre sin necesidad de sístole

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com