Materiales De Ingenieria
Enviado por erick43df • 15 de Enero de 2015 • 511 Palabras (3 Páginas) • 220 Visitas
1.3.2 Mezcla
En el mundo natural, la materia, usualmente, se encuentra en forma de mezclas. Una
mezcla está formada por dos o más sustancias (elementos o compuestos) en
proporciones variables o no definidas, y sus propiedades, que van a depender de su
composición. En una mezcla, los componentes no pierden su identidad ni sus
características y pueden ser separados por medios físicos o mecánicos.
Por ejemplo, el agua azucarada es una mezcla de agua y sacarosa, dos sustancias
puras, que puede contener mucha o poca azúcar. Esta mezcla es incolora como el
agua y tiene sabor dulce como la sacarosa. Es decir, la mezcla conserva las
propiedades de los componentes; además, estos componentes podrían separarse por
evaporación del agua.
Dependiendo de la forma en que se distribuyen sus componentes, las mezclas pueden
ser de dos tipos.
Mezcla homogénea
Son mezclas cuya composición y propiedades son uniformes en cualquier parte de
una muestra determinada. No tienen fases observables, pues sus componentes se
mezclan como átomos individuales, iones o moléculas, lo que hace que sus
componentes no se visualicen.
Por ejemplo, la salmuera (agua con sal) es una mezcla homogénea, pues las
moléculas de agua y las de sal están mezcladas de manera uniforme a nivel
molecular.
Las mezclas homogéneas pueden existir en cualquiera de los tres estados.
Ejemplos:
− El agua azucarada es líquida.
− El aire (mezcla oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y otros) es gaseoso.
− El oro blanco (mezcla de oro y paladio) es sólido. En general, ocurre lo mismo en
las aleaciones de metales y amalgamas.
Cuaderno Autoinstructivo para la Definición de Niveles de Química
_____________________________________________________________________
Unidad 1: Fundamentos de Química
6
Mezcla heterogénea
Son mezclas cuyos componentes se separan en zonas diferenciadas; por lo tanto, la
composición, el aspecto y las propiedades físicas varían de una zona a otra de la
mezcla.
Por ejemplo, muchas rocas, como el granito, son heterogéneas, pues fácilmente se
pueden visualizar sus granos y las partículas de los diferentes minerales. En algunos
casos, las fases pueden ser observadas solo a nivel microscópico.
Autoevalúate 1
1. Para cada una de las siguientes muestras, indica si se trata de un elemento (E),
compuesto (C), mezcla homogénea (MHo) o mezcla heterogénea (MHe)
a) Vinagre
b) Agua oxigenada
c) Wolframio
d) Arena
e) Alcohol al 96%
f) Aire puro
g) Ozono
h) Bronce
i) Oro
j) Cloroformo
k) Hielo seco
l) Neón
...