Matriz DOFA Nariño
JESUS RAMIRO MARCILLO RUANOBiografía18 de Octubre de 2020
451 Palabras (2 Páginas)280 Visitas
Como entender el territorio
En los siguientes cuadros característicos se dará a conocer la cultura étnica, sus dificultades y propuestas para así fortalecer la cultura en el departamento de Nariño.
- Matriz DOFA Nariño
 
Debilidades  | Oportunidades  | Fortalezas  | Amenazas  | 
*Ya no existen territorios netamente naturales 
 *Adecuación de la tecnología y la maquinaria en territorios sagrados y culturales del pueblo indigena *Debido a su personalidad y carácter espiritual son flexibles a las personas del exterior que buscan intereses particulares para su propio beneficio  | *Centros educativos habilitados para recibir a la población sin distinción alguna. *Prestación de oportunidades como la educación y recreación, a la comunidad con diferentes situaciones diversas. *Sentido de pertinencia y colectividad entre todos los individuos  | *Unión familiar. *Riqueza y preservación de la naturaleza. 
 *Cultura: historia, fiestas, tradiciones y costumbres, juego *Resaltan sus valores como la humildad, respeto, honestidad. 
 *Resaltar la personalidad de la cultura Indígena  | *Acondicionamiento del Pensamiento eurocentrista es decir pensamientos occidentales que opacan el pensamiento nativo de una región *Homogeneización étnica a nivel cultural y territorial permitiendo el uso de la violencia y de conflictos para así consolidar su cosmovisión y universo simbológico  | 
- Plan y propuesta a llevar a cabo
 
Actividad  | Objetivo  | Fecha  | Meta  | 
* Convocar a la sociedad para que participen de las actividades a desarrollar  | Realizar un diagnóstico en el departamento de Nariño de modo lograr satisfacer sus necesidades básicas de la población con el apoyo y requerimiento del estado para que la cultura sea preservada  | 25 / Marzo / 2018  | Plasmar ante el estado la importancia de la cultura nariñense para que se así se fortalezca el laso entre Estado-Cultura étnica y así se mejore el apoyo que al estado le compete como obligación universal.  | 
Realizar 5 capacitaciones que reflejen la importancia de la cultura y el manejo que se llevara a acabo durante las fechas propuestas.  | Implementar estrategias para conservar el territorio natural de las comunidades étnicas las cuales están presentando problemáticas por el uso inadecuado de las tierras con la llegada de la tecnología y agentes externos a este.  | 2 / Abril / 2018 11 / Abril / 2018 18/ Abril / 2018 30 / Abril / 2018 29/ Mayo / 2018  | Con estas convocatorias se buscara dar el sentido de pertinencia de la cultura nariñense como también las importancia de esta ante todos los contextos territoriales y el uso de estrategias para afrontar el capitalismo neoliberal.  | 
* Convocar a líderes comunitarios, profesionales y personal adecuado para llevar a cabo estrategias de adecuación de la cultura nariñense  | Diseñar planes y programas que concentren la ayuda en el territorio étnico de las comunidades del departamento de Nariño para así reconocer sus deberes y derechos y por ende brindar apoyo en sus comunidades.  | 21/ Junio / 2018  | A partir de la respectiva implementación de planes y programas se buscará adoptar en las culturas étnicas un mayor reconocimiento de sus pensamientos y derechos ante la sociedad cambiante.  | 
...