ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente

LopezEcuador23 de Diciembre de 2013

599 Palabras (3 Páginas)1.279 Visitas

Página 1 de 3

LEY BASES GENERALES DEL MEDIO AMBIENTE (LEY 19.300).

Miguel Berrios López

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Instituto IACC

22 de noviembre de 2013

Ley Bases Generales del Medio Ambiente (Ley 19.300).

Objetivo

Describir los objetivos de la LBGMA.

Instrucciones

Desarrolle y explique con sus propias palabras los objetivos de la LBGMA

Desarrollo

La LBGMA fue creada en el año 1994, y vino a llenar el vació legal que existía en Chile sobre la protección del medio ambiente frente al desarrollo industrial. Su principal objetivo es integrar los principios de reglamentación ambiental chilena y dar un desarrollo jurídico a los derechos contenidos en la constitución política del estado en relación con el medio ambiente.-

Siendo el fundamento de su reglamentación el Artículo 19 párrafo 8 de la Constitución Política del estado, la ley 19.300 en su título primero señala:

TITULO I Disposiciones Generales

Artículo 1°.- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental se regularán por las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que otras normas legales establezcan sobre la materia”.

Este derecho constitucional le permite atribuciones fundamentales para el cuidado del medio ambiente que repercuten en el desarrollo de la vida en toda su biodiversidad.-

Principales objetivos

- De alguna manera garantizar a todas las personas el derecho constitucional y su desarrollo jurídico, sobre el vivir en un ambiente libre de contaminación, el permitir un marco legal que se ajusta en la medida que avanza la tecnología y el desarrollo del país.-

- Dar origen a una institucionalidad que nos permitiera como país solucionar los problemas ambientales que se fueron generando en las décadas anteriores y evitar la generación de futuros impactos ambientales desfavorable.

- Dentro de esta institucionalidad, que permitirá crear instrumentos para una eficiente gestión, de manera tal de brindar una adecuada protección ambiental. Además de servir de guía a la normativa vigente en materia ambiental y a la futura legislación que se reglamenten y se dicten en el país.-

- Contar con un organismo legal estructural o general, al cual asociar a toda la normativa ambiental que se desarrolle en el país.-

- Integrar la regulación ambiental a las diferentes áreas del desarrollo del país, con la finalidad de prevenir el deterioro o impacto ambiental que se genera por cada actividad económica o por cada actividad humana, de manera de asegurar un desarrollo económico sustentable

- Establecer criterios claros para la definición de objetivos de calidad ambiental que permita regular los procesos de de desarrollo de los procedimientos que permitirán medir los impactos ambientales y en las decisiones sobre los proyectos y actividades sensibles de poder causar un impacto ambiental adverso.

- Contempla un conjunto de definiciones que permiten homogeneizar los criterios de aplicación y alcance, junto con permitir a las autoridades un margen de aplicación de sanciones bajo un mismo prisma conceptual.

- Da un marco que permite transmitir a la ciudadanía por medio de programas o talleres de educación sobre el medio ambiente, su protección y cuidado.

Conclusión

La LBGMA 19.300 marcó una diferencia en la historia de Chile en relación a encauzar las necesidades de protección y cuidado del medio ambiente. Sus disposiciones están fundadas en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com