Memorias Introduccion A La Contabilidad
joseochoa21 de Julio de 2011
288 Palabras (2 Páginas)1.084 Visitas
Prefiero enviarles el documento en pdf por correo con el mayor gusto. Es un documento que he elaborado Yo, por lo tanto soy su autor.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
MODULO I
FUNDAMENTOS BASICOS PARA EL REGISTRO, TRATAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION CONTABLE
José Horacio Ochoa Romero
[Julio de 2010]
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
CAPITULO PRIMERO: CONTABILIDAD EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. ORIGENES DEL COMERCIO Y DE LA CONTABILIDAD
4. CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
4.1. POR SU ACTIVIDAD ECONOMICA
4.2. POR EL NUMERO DE PROPIETARIOS
5. CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES
5.1. POR SU ASPECTO JURIDICO
5.2. POR SU FORMA DE ASOCIARSE
6. DIVISION DE LA CONTABILIDAD
6.1. CONTABILIDAD COMERCIAL
6.2. CONTABILIDAD INDUSTRIAL
6.3. CONTABILIDAD DE SERVICIOS
7. SEGUIMIENTO
CAPITULO DOS: LOS DOCUMENTOS EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. CLASES DE DOCUMENTOS
3.1. DOCUMENTOS COMERCIALES NO NEGOCIABLES
3.2. DOCUMENTOS COMERCIALES NEGOCIABLES
4. DOCUMENTOS INFORMATIVOS
5. DOCUMENTOS SOPORTE
5.1. FACTURA COMERCIAL
5.2. RECIBO DE CAJA
5.3. COMPROBANTE DE EGRESO
5.4. COMPROBANTE DE CONSIGNACION
5.5. NOTA DEBITO
5.6. NOTA CREDITO
5.7. CHEQUE
5.8. PAGARÉ
5.9. LETRA DE CAMBIO
5.10. LIBRANZA
6. SEGUIMIENTO
CAPITULO TRES: LA ECUACION PATRIMONIAL Y LA PARTIDA DOBLE
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. LA ECUACION PATRIMONIAL
3.1. EL ACTIVO
3.2. EL PASIVO
3.3. EL PATRIMONIO O CAPITAL
4. REPRESENTACION DE LA ECUACION PATRIMONIAL
5. LA PARTIDA DOBLE
5.1. DEBE
5.2. HABER
6. VENTAJAS DE LA PARTIDA DOBLE
7. LOS ASIENTOS CONTABLES
7.1. ASIENTOS SIMPLES
7.2. ASIENTOS COMPUESTOS
8. SEGUIMIENTO
CAPITULO CUATRO: LA CUENTA
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. LA CUENTA Y SUS PARTES
4. CUENTAS MAS USUALES
4.1. CUENTAS DEL ACTIVO
4.2. CUENTAS DEL PASIVO
4.3. CUENTAS DE PATRIMONIO
4.4. CUENTAS DE INGRESOS
4.5. CUENTAS DE EGRESOS
5. PLAN O CATALOGO DE CUENTAS
6. SEGUIMIENTO
CAPITULO CINCO: MANEJO DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. PROHIBICIONES EN LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
4. REGISTRO DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
5. SISTEMA CONTINENTAL
5.1. EL LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES
5.2. LIBRO DIARIO GENERAL
5.3. LIBRO MAYOR Y LIBROS AUXILIARES
6. SISTEMA AMERICANO
7. SEGUIMIENTO
CAPITULO SEIS: LA CONCILIACION BANCARIA
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. REGISTRO DEL MOVIMIENTO DE UNA CUENTA
4. CAUSAS DE DIFERENCIAS EN LA CONCILIACION BANCARIA
5. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA CONCILIACION BANCARIA
5.1. EL EXTRACTO BANCARIO
5.2. LOS COMPROBANTES DE CONSIGNACION
5.3. LAS NOTAS DEBITO Y CREDITO
6. METODOS PARA LA CONCILIACION BANCARIA
7. EJERCICIO DE APLICACIÓN
8. SEGUIMIENTO
CAPITULO SIETE: LA NOMINA
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. INFORMACION GENERAL Y CONTABLE
4. SALARIO DEVENGADO
4.1. SUELDO DEVENGADO
4.2. SUBSIDIO DE TRANSPORTE
4.3. DOMINICALES Y FESTIVOS
4.4. RECARGOS NOCTURNOS
4.5. HORAS EXTRAS
4.6. OTROS INGRESOS
4.7. TOTAL DEVENGADO
...