ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia política, populismo y demología

David Esteban Maldonado FloresTesis4 de Diciembre de 2015

469 Palabras (2 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 2

PROYECTO DE TESIS

Investigación científica.-

 Mercadotecnia política, populismo y demología

¿Qué es? Actualmente las personas que van para un puesto político utilizan la mercadotecnia política, populismo y demología para poder conseguir los puestos

Teoría de conocimiento.- en este punto se precisará la importancia de diferenciar los 3 puntos a mencionar veremos sus efectos desde un punto científico y un filosófico

Enfoque metodológico.- en este punto se observara de forma las veces que la sociedad ha caído en los 3 puntos de vista

Silabos o plan de asignatura

Nombre de la asignatura.- taller de tesis

Departamento de titulación.- INSUCO

Curso 6 tetramestre

Duración 4 meses

Número de horas trabajadas 145 horas

Imparte.- curso virtual

Plan de estudios 2015

Objetivos de la asignatura

  • Ver el efecto de los 3 objetos de la investigación sobre la sociedad

  • El impacto real que se ha tenido con en las decisiones en la sociedad

  • Los efectos a futuro que puede tener estos puntos sobre la sociedad

  1. Planteamiento del problema ¿Qué investigar?

Las personas son mas fácilmente manipuladas por la mercadotecnia política, populismo, demología

En este punto se observaran definiciones, criterios y observaciones de varios autores.

El objeto de este estudio seria observar como es afectado las personas por estos tipos de promociones políticas.

La justificación seria la observación de la sociedad como es engañada con esta mercadotecnia.

  1. Marco de Referencia ¿Basado en?

En estos puntos observaremos la historia y los efectos relevantes en mexico

Desde quitarle el poder presidencial al PRI por efecto del PAN, y un punto de observación del mas actual a nivel estatal la victoria de un candidato independiente

Cronología de eventos importantes en mexico como los mencionados

3. Objetivos    ¿Por qué?

En este punto observaremos que el objetivo de esta investigación, miraremos el que efectos tiene en la sociedad.

Por ultimo de la observación será la idea a defender que desde un punto de vista personal con tanta manipulación política o mejor dicho tanta mercadotecnia o populismo y la frágil creencia política se está quebrando día a día, desde la búsqueda de personas queriendo el poder. El estado y el gobierno podrían ocasionar un golpe de estado como sea observado en otros países. O como se observa con la elección de quitarles el poder a personas que se consideran dinosaurios.

  1. Diseño Metodológico ¿Cómo?

  • Investigación de lectura de diferentes puntos de vistas de los 3 puntos mencionados
  • Revisión histórica de los antecedentes políticos que involucran los 3 puntos
  • Revisión estadísticas de la diferencias que enlazan estos temas
  • Entrevistas con equipos de trabajo de campañas anteriores en nuevo león

5.- Cronograma ¿Cuándo?

Durante el tiempo de la investigación será observada pode la cantidad de libros para la lectura de diferentes autores un estimado 360 horas en un estimado de 3 ½ meses

Dedicando un tiempo de 3 horas por entrevista dependiendo cuantas entrevistas conseguiran

6. Presupuesto ¿Costo ?

el costo será  mas aplicativo con tiempo

7. Referencia ¿Fuentes de Información?

Internet, recortes de periódico, entrevistas, paginas web

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (149 Kb) docx (15 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com