Mitos y realidades del embarazo no deseado: La verdad que debes conocer
elvimgracia5 de Noviembre de 2013
593 Palabras (3 Páginas)409 Visitas
Una noche de pasión no sólo te puede llevar al orgasmo. Sin protección, se puede convertir en tu peor pesadilla en los siguientes días. Y no, no lo decimos sólo por el riesgo de alguna enfermedad de transmisión sexual (lo cual debes tener en mente), sino por el hecho de un posible embarazo no deseado. ¿Cuántas mujeres no han vivido ese susto? Lo peor del caso es que, evitarlo es más fácil de lo que crees, pero hay ciertos mitos que nos han hecho creer que “nunca nos pasará a nosotras”. No te la juegues y mejor infórmate, te compartimos los facts falsos y verdaderos para que estés preparada y no caigas en el juego de “mejor sin condón”.
#1 Puedes quedar embarazadas de 5 a 8 días después de tener sexo
VERDADERO: Si creías que estabas fuera de riesgo a los poco días, lamentamos decirte que no. Varios estudios han probado que el esperma puede vivir en la mucosa cervical antes de fertilizar el óvulo. Existe mayor probabilidad de un embarazo entre los 3 días anteriores a la ovulación hasta 3 días después de este periodo.
#2 Si no eyacula adentro, no hay riesgo
FALSO: Este pretexto es uno de los más usados por los chicos… ¡y es completamente mentira! El hecho de que eyacule fuera de ti no quiere decir que no haya posibilidad de embarazo. Durante la relación sexual, el pene produce un fluido pre-eyaculatorio, el cual puede contener semen algunas veces. ¡No te arriesgues!
#3 Un método anticonceptivo es suficiente
FALSO dependiendo de cuál: Hay métodos en los que el riesgo de un embarazo es prácticamente inexistente como la esterilización, la vasectomía y el DIU, pero para ser justas, la mayoría de las parejas sin algún compromiso formal optan por el condón. Entre 100 mujeres, 15 a 24 resultan embarazadas por el mal uso de este método, lo que nos lleva a sugerirte algo más para complementarlo (pastillas, parches o inyecciones).
#4 Saltarte una pastilla anticonceptiva puede llevarte al embarazo
VERDADERO: El uso incorrecto de las pastillas puede incrementar el riesgo de quedar embarazada pues es necesario tomar la dosis indicada por cada día (y de preferencia a la misma hora) para evitar la ovulación. Si se te olvidó tomarte una, hazlo inmediatamente que te acuerdes y utiliza otro método de protección hasta comenzar tu siguiente ciclo. Si se te olvidaron más, no las tomes, consulta a tu médico y protégete de otra forma.
#5 Tener sexo durante tu periodo evita embarazarte
FALSO: Si tienes un periodo corto, comenzarás a ovular en cuanto termine. Considerando que el esperma puede vivir más de lo pensado (ve el punto 1), hay posibilidad de que te lleves un susto indeseado. ¡No te la juegues! AMOR
TIPS: Los 5 no del sexo
#6 Llevar un calendario de tu ciclo es un método ineficiente
VERDADERO: Mucho se ha dicho de esta forma de anticoncepción, así como de la observación de la mucosa cervical (flujo) y el monitoreo de temperatura corporal. Lo cierto es que estos tres métodos pueden ser inexactos si tu ciclo es irregular, si te encuentras tomando medicina o si tu cuerpo sufre alguna alteración por enfermedad.
#7 La pastilla del día siguiente evitará el embarazo
VERDADERO: Siempre y cuando la tomes entre las 72 horas después de haber tenido relaciones. Funciona como una pastilla anticonceptiva, sólo que cuenta con una dosis alta de estrógeno y progestina. Hay que resaltar que no es una píldora para abortar, pues una vez que hay embarazo, no interrumpirá el proceso. Tampoco es recomendable que sea tu método preferido, pues la alta dosis puede tener consecuencias en tu salud.
...