Motor electrico.
androidsurfResumen24 de Julio de 2016
584 Palabras (3 Páginas)140 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR[pic 2]
“FRANCISCO DE ORELLANA”
NIVEL TECNOLÓGICO
Resolución CONESUP No. 180 -05-01-2004
Puyo – Pastaza
[pic 3]
NO TENGAS MIEDO DE RENUNCIAR A LO BUENO PARA PERSEGUIR LO GRANDIOSO.
DATOS PERSONALES
AUTOR: Enrique manobanda, Steven Moncayo ,Billy moya,
Oscar chicaiza, Santiago Ruiz
ACESOR: ing. Jorge Gómez
CARRERA: “ELECTRICIDAD”
MENSIÓN: ELECTROMECÁNICA
ASIGNATURA: “MAQUINAS ELECTRICAS”
FECHA DE ENTREGA: 27-06-2016
NIVEL: “QUINTO”
TEMA
Gira de observación a la central hidroeléctrica agoyan
OBJETIVO GENERAL
Reforzar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula de clases a través de la observación.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
* Connocer la historia de la central hidroelectrica agoyan
* Observar la construccion y partes de esta central hidroelectrica
*determinar la forma de transformacion de la energia electrica
INTRODUCCIÓN
La Central Agoyán fue concebida para aprovechar el caudal del río Pastaza, está localizada en la provincia de Tungurahua a 180 km al sureste de la capital Quito y a 5 km al este de la ciudad de Baños, en el sector denominado Agoyán de la parroquia Ulba, en la vía principal de entrada al sector amazónico ecuatoriano.
A partir de la privatización de las generadoras de energía eléctrica que comenzó en 1996, el gobierno de Sixto Durán Ballén, la represa paso a manos de la compañía Hidroagoyán SA y luego volvió a manos del estado durante el gobierno de Rafael Correa cuando Hidroagoyán pasó a formar parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC).
DESARROLLO DE LA GIRA DE OBSERVACIÓN
Paso 1: nos transportamos en bus a la central hidroeléctrica agoyan
Paso 2: A la llegada nos entregaron el material de seguridad para ingresar a la Central Hidroeléctrica
Paso 3: bajamos por el ascensor hacia la casa de máquinas acompañados de un técnico que nos explicaría todo sobre la central eléctrica.
Paso 4: Recorrimos y observamos la casa de máquinas de la central
En las casas de máquinas se pudo observar:
• El Piso de generadores
En el Piso de generadores pudimos escuchar mucho más que un solo ruido y debido a eso todos los trabajadores usan tapones para oídos.
Además de esto ingresamos a un cuarto donde avía mucho ruido en este lugar estaba el generador.
•EL Piso de turbinas
En el Piso de turbinas pudimos ver el movimiento de la turbina franisis la cual es la turbina utilizada en esta central hidroeléctrica.
Paso 5: Luego un técnico nos explicó sobre el funcionamiento de la Central, de las turbinas, características, especificaciones, etc. Eran aparatos complejos su funcionamiento muy específico y complejo. Recorrimos toda la Central Hidroeléctrica y nos gustó mucho aunque había mucho ruido.
Paso 6: Observamos las máquinas, las turbinas y los aparatos y diferentes componentes propios de la Central Hidroeléctrica.
...