ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento Circular

wuasimodo26 de Agosto de 2013

586 Palabras (3 Páginas)545 Visitas

Página 1 de 3

Transmisión por banda:

• Uno de los principales usos de la transmisión por banda, es reducir o incrementar velocidad, entre el motor y la pieza conducida.

•Es el más económico de los elementos de transmisión.

• Aunque su eficiencia depende de la tensión; alineación; longitud.

Transmisión por medio de cadenas:

Características principales:

•Las características básicas de las transmisiones de cadena son una relación de velocidad variable

• (Dependiente del número de dientes de la rueda), larga duración o vida útil, y la aptitud de impulsar varios ejes de una misma fuente de potencia.

Mediante este sistema se consiguen transmitir potencias relativamente altas entre dos ejes distantes entre sí, sin que exista apenas resbalamiento o desprendimiento entre las dos ruedas de piñones y la cadena, que es el elemento de enlace que une ambas ruedas.

Transmisión por medio de engranes:

Este tipo de engranes las flechas se encuentran en el mismo plano y paralelos, pero el ángulo de corte de los dientes con respecto a la línea de centros de los mismos.

Junta universal:

•Es un elemento de transmisión de potencia y la carga permite un des alineamiento angular alto arriba de 35ºcomparado con transmisiones de engranes.

•Es muy resistente a los esfuerzos, torques, el mantenimiento es mínimo (aplicación de grasa).

• Fácil Reparación.

Transmisión por Polea.

El sistema más simple para la transmisión del movimiento es la polea. Ésta es básicamente un disco de material con un comportamiento plástico importante, y un acabado que le proporciona un elevado índice de rozamiento. La transmisión angular-lineal es, junto con la pié-suelo, el mecanismo de movimiento que mejor conocemos.

Transmisión con Correa:

Las transmisiones por correa, en su forma más sencilla, consta de una cinta colocada con tensión en dos poleas: una motriz y otra movida. Al moverse la cinta (correa) trasmite energía desde la polea motriz a la polea movida por medio del rozamiento que surge entre la correa y las poleas. Durante la transmisión del movimiento, en un régimen de velocidad uniforme, el momento producido por las fuerzas de rozamiento en las poleas (en el contacto correa-polea) será igual al momento motriz en el árbol conductor y al del momento resistivo en el árbol conducido. Cuanto mayor sea el tensado, el ángulo de contacto entre polea y correa, y el coeficiente de rozamiento, tanto mayor será la carga que puede ser trasmitida por el accionamiento de correas y poleas.

Transmisión por Husillo:

La transmisión por husillo, llamada sinfín, se aplica cuando la relación de velocidades entre motor y piñón es grande.

Transmisión por Cardan:

El origen de la palabra es francés. Es una transferencia de movimiento giratorio a eje partido, esto es, independiente del ángulo que forman el motor y el receptor. Como podemos ver, al eje truncado se le ha dotado de dos juegos de giro, mediante una cruz, situados perpendicularmente entre sí. La prolongación de los dos semiejes y los situados en la cruz coinciden en un punto, lo que significa que, sea cual sea el ángulo que formen entre sí los ejes principales A y B, las dimensiones entre los puntos de sujeción permanecen iguales. El único acomodo que han de sufrir las piezas conectadas en los extremos de los ejes es el movimiento de rotación. Y esto es lo que ocurriría si el eje no estuviera truncado y fuera de una sola pieza. Si nos fijamos en la caja del diferencial de los camiones, veremos que el acoplo entre el árbol motor y ésta lleva un cardán. Existe también una llave para trabajos mecánicos para alcanzar sitios difíciles dotados con este juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com