ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nefrotoxicidad.

roccovasquezResumen14 de Agosto de 2016

319 Palabras (2 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 2

Roger Vásquez

Nefrología

27/07/2016

Nefrotoxicidad

Mecanismo fisiopatológico

Drogas

Nefritis intersticial crónica

Aspirina

Litio

AINES

Quimioterapéuticos (carmustina, cisplatina)

Nefritis intersticial aguda

AINES

Acyclovir

Betalactámicos (penicilina, cefalosporinas)

Quinolonas

Sulfonamidas

Rifampicina

Vancomicina

Diuréticos de asa y tiazídicos

Inhibidores de la bomba de protones

Toxicidad tubular

Aminoglucósidos

Anfotericina B

Pentamidina

Cisplatina

Medios de contraste

Alteración hemodinámica intraglomerular

AINEs

Ciclosporina

Tacrolimus

IECAs, ARB

Rabdomiólisis

Antidepresivos (Amitriptilina, fluoxetina, etc.)

Difenhidramina

Benzodiazepinas

Estatinas

Cocaína, heroína, metanfetaminas

Microangiopatía trombótica

Ciclosporina

Clopidogrel

Mitomicina C

Nefropatía cristalina

Aciclovir

Ganciclovir

Quinoonas

Sulfonamidas

Metotrexato

Toxicidad tubular:

Las células tuburales renales, en particular las proximales, son vulnerables a los efectos tóxicos de las drogas porque su papel en concentrar y reabsorber el filtrado glomerular las expone a un alto nivel de toxinas circulantes.

Las toxinas logran esto mediante la alteración de la función mitocondrial, interfiriendo con el transporte tubular, incrementando el estrés oxidativo o formando radicales libres.

Alteración hemodinámica intraglomerular:
En pacientes con depleción de volumen, la perfusión renal es mantenida por las protaglandinas que vasodilatan las arteriolas aferentes permitiendo un mayor flujo a través de los glomérulos. Al mismo tiempo, la presión intraglomerular es sostenida por la acción de la vasocontricción de la arteriola eferente mediada por angiotensina II.

Drogas que interfieren con la actividad de las prostaglandinas (AINEs) o angiotensina II (IECAs, ARBs), influyen sobre la habilidad del riñon para autoregular la presión glomerular y disminuye la TFG.

Rabdomiólisis:

Es un síndrome en el cual una lesión del músculo esquelético lleva a una lisis del miosito, liberando contenido intracelular como mioglobina y creatinin quinasa al plasma. Las manifestaciones clínicas incluyen debilidad, mialgia y orina “color a té”.

La mioglobina induce una lesión renal secundaria a un proceso tóxico directo, influyendo sobre la TFG y produciendo una obstrucción tubular. Las estatinas son las drogas más asociadas a este mecanismo, acompañados de la cocaína, heroína y metanfetminas.

Microangiopatía trombótica:

En la microangiopatía, la lesión renal es causada por la formación de trombos en la microcirculación. La lesión renal está inducida por inmunocomplejos o toxicidad endotelial directa.

Nefropatía cristalina:

Una forma de lesión renal puede ser ocasionada por el uso de drogas que producen cristales que son insolubles en la orina humana.

Los cristales se precipitan, usualmente en el lumen del túbulo distal, obstruyendo el flujo de la orina provocando una reacción intersticial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (78 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com