ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas De Seguridad Para Sierras Circulares

m3d3ll1n18 de Marzo de 2014

547 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

una Constitución Política?

Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo,ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. Este documento busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

La constitucion politica tambien es nuestra maxima ley , es la norma de normas,es un conjunto de reglas que establecen como debe ser el comportamiento de los que viven en un pais.

Estas normas establecen los derechos, deberes y garantias que se deben cumplir para asi tener un mejor pais, como por ejemplo el derecho a la vida , el derecho a la educacion al salud ala cultura al amor entre muchos mas.

Tenemos que decir que de la misma forma como la Constitución brinda estos derechos, también establece ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir.Algunas de esas obligaciones son por ejemplo: respetar los derechos ajenos, participar en la vida política del país, proteger los recursos naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto ayudar con el mantenimiento de la paz.

La Constitución Política además de los derechos y deberes establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con sus fines.

Qué es una Constitución Política?

El concepto de constitución política de Colombia es relativamente reciente y data del siglo XVIII, en la cual aparecen documentos para regir la organización política de la sociedad. Sin embargo, el termino constitución referido a la política es antiquísimo; la reflexión sobre la organización política se halla en la antigüedad clásica, en la edad media y en la modernidad.

Por esta razón, desde el punto de vista de la evolución de las ideas políticas es posible hablar, en términos generales y sin la precisión que hoy tiene el concepto de constitución, de una constitución antigua, una constitución medieval y una constitución moderna. La constitución política de Colombia es donde están escritos las leyes, derechos y deberes que rigen en el país. Los mecanismos judiciales deben ser los castigos que se le imponen a cierto individuo por violar los derechos, como multas o cárcel.

La Constitución de 1991 es la actual carta magna de la República de Colombia. Derogó a la Constitución de 1886. También se ha empezado a conocer con el nombre de "Constitución de los Derechos Humanos". Fue promulgada en Bogotá D.C. el 4 de julio de 1991.

La Constitución Política del Estado es la norma jurídica suprema positiva que rige la organización de un Estado, estableciendo: la autoridad, la forma de ejercicio de esa autoridad, los límites de los órganos públicos, definiendo los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos y garantizando la libertad política y civil del individuo.

www.senado.gov.co

¿En que consiste la verdadera esencia de una constitución política?

la verdadera esencia consiste en que la constitución no es una ley como otra cualquiera; si no la ley fundamental del país, por ser ley fundamental debe informar y engendrar las demás leyes ordinarias basadas en ella. Esta ejerce poder a través de las leyes ordinarias del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com