ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas Oficiales Mexicanas NOM`S

Alejandrachaber14 de Diciembre de 2014

795 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es una norma?

Es un documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido que suministra, para uso común y repetido, reglas, directrices o características para las actividades o sus resultados, encaminados al logro del grado óptimo de orden en un contexto dado. Las normas se deben basar en los resultados consolidados de la ciencia, la tecnología y la experiencia y sus objetivos deben ser los beneficios óptimos de la comunidad.

¿Cúal es el objetivo de la normalización en México?

El sistema nacional de normalización mexicano debe existir apoyado por las industrias y el sector gubernamental para conseguir que los productos nacionales se fabriquen en condiciones tales que cumplan satisfactoriamente con los requisitos que demandan las economías globalizadas.

Ventajas para el país

 Medio eficaz y adecuado técnicamente para la protección del consumidor

 Permite el acceso a mercados internacionales

Factor fundamental para el aumento de la productividad

Ventajas para consumidores

 Garantía de intercambiabilidad y calidad.

 Facilidad en la formulación de pedidos.

 Acceso a datos técnicos antes dispersos o inciertos

Ventajas para las Empresas

 Información como mecanismo de comunicación.

 Enriquecimiento tecnológico.

 Estabilidad y mejoramiento de la calidad.

 Simplificación y reducción de costos.

¿Quienes y cómo hacen las NOM?

• El Gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y las NOM para prevenirlos

• En el proceso se suman las voces de expertos externos como

• La academia, las cámaras industriales, colegios profesionistas que tienen el mismo peso que el de la autoridad.

• Las NOM son elaboradas por Comités Técnicos que están integrados por representantes de todos los sectores interesados.

• Las dependencias gubernamentales correspondientes (dependiendo del tema a tratar, puede ser la Secretaria de Salud, de Economía, Del Medio Ambiente,etc) fabricantes, exportadores, academicos y consumidores

Aprobatoria

La dependencia de la administración pública presenta el anteproyecto de NOM ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización para que éste aporte todas las modificaciones o agregue las regulaciones técnicas que crea necesarias. El Comité Consultivo discute el anteproyecto, pero para que una norma se apruebe todos los integrantes deben llegar a un consenso. Se trata de buscar el mejor balance entre los intereses comerciales, legales y científicos para que la NOM contenga las especificaciones necesarias para satisfacer las necesidades del consumidor...

¿Quién vigila que éstas se cumplan?

Una NOM establece de manera general tres cosas: definición del producto, servicio o proceso; especificaciones que éste debe cumplir; métodos de prueba con los que se puede verificar que cumplan y la mención de las autoridades que vigilarán el cumplimiento.

En el caso de normas de carácter comercial, Profeco es el verificador de servicios y productos: a través de su Subprocuraduría de Verificación realiza visitas para verificar el cumplimiento de las NOM y aplica sanciones o clausuras a quienes no cumplan con lo establecido en ellas

También gracias a las normas, nuestro Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor tiene un marco de referencia para determinar si un producto es seguro o no.

Tipos de Normas

• Normas de seguridad y métodos de prueba

Su objetivo: que los productos funcionen con materiales, procesos, sistemas y métodos que eviten ponerte en riesgo. Gracias a ellas tu estufa no se incendiará mientras cocinas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com