Normas Y Instrumentos Del Dibujo
graceggccmm9 de Diciembre de 2012
726 Palabras (3 Páginas)897 Visitas
Concepto Norma. se denomina a toda aquella ley o regla que se establece para ser cumplida por un sujeto específico en un espacio y lugar también específico. Las normas son las pautas de ordenamiento social que se establecen en una comunidad humana para organizar el comportamiento, las actitudes y las diferentes formas de actuar de modo de no entorpecer el bien común.
concepto de NORMALIZACION.
La Normalización es una disciplina que trata sobre el establecimiento, aplicación y adecuación de reglas destinadas a conseguir y mantener un orden dentro de un campo determinado con el fin de obtener beneficios para la sociedad, acordes con el desarrollo tecnológico, económico y social.
Es una disciplina con base técnica y científica que permite formular reglas ó normas, cuyo ámbito no se limita únicamente al establecimiento de reglas, sino que comprende también su aplicación.
Normas de seguridad e higiene.
Las normas de higiene en dibujo técnico, tienen como objetivo la obtención de trabajos exentos de suciedades. Los elementos que pueden ocasionar dicha suciedad, pueden venir del ambiente de trabajo, del instrumental utilizado y del propio dibujante. Sobre el medio ambiente, debe cuidarse la superficie de trabajo, manteniéndola limpia de polvo y restos de trabajos anteriores, como briznas de goma de borrar, manchas de tinta, anotaciones a lápiz realizadas sobre la misma, etc.
Instrumentos utilizados en el dibujo tecnico.
Tablero de dibujo
Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar los diferentes trazados
La regla graduada
Es un utensilio de madera o plástico, de forma plana, alargada y rectangular. Lleva una grabación en decímetros, centímetros y milímetros, de ahí su nombre. La regla graduada sirve para trazar líneas rectas y para tomar medidas de longitud.
Las escuadras
Sirven para trazar líneas horizontales, verticales e inclinadas. Además combinadas entre sí o con la regla T se emplean para trazar paralelas, perpendiculares y oblicuas. Las escuadras que se utilizan en el Dibujo Técnico son dos:
La escuadra de 45° que tiene forma de triángulo isósceles con un ángulo de 90° y los otros dos de 45°.
La escuadra de 60° llamada también cartabón que tiene forma de triángulo escaleno, cuyos ángulos miden 90°, 30° y 60°.Las escuadras pueden llevar grabada la graduación en centímetros y milímetros y las hay con el borde biselado
El compás
Es un instrumento de dibujo que se emplea para trazar arcos, circunferencias y transportar medidas. Está compuesto por dos brazos articulados y por un extremo donde está acoplada una pieza cilíndrica llamada mango. Uno de los brazos tiene una aguja de acero, graduable mediante un tornillo de presión. El otro brazo tiene un dispositivo al cual puede adaptarse un portaminas y otros accesorios.
Cartabónes
Instrumento en forma de triángulo rectángulo que tiene tres ángulos desiguales de 90°, 60° y 30° y que se emplea en dibujo lineal para el trazado de ángulos, rectas perpendiculares o paralelas a otras dadas. Suele ser un instrumento auxiliar de la escuadra.
Escalimetro
Para medir distancias en línea recta se emplea el escalímetro, que consiste en reglillas graduadas a diferentes escalas, que sirven para calcular distancias reducidas o ampliadas. En este curso utilizaremos un escalímetro con las siguientes escalas: 1:20,1:25, 1:50,1:75, 1:100, 1:125.
Materiales utilizados en el dibujo.
Franela o tela de algodón
Franela o tela de algodón, muy útil para limpiar instrumentos de trazo y tinta china, así como para sacudir residuos de goma y talco a falta de cepillo.
Goma de borrar
Las gomas de borrar se emplean para hacer
...