Núcleos De Desarrollo Endógeno, NDE
jurlee20 de Abril de 2013
206 Palabras (1 Páginas)593 Visitas
Núcleos de Desarrollo Endógeno, NDE
Las experiencias de desarrollo local exitosas presentan una serie de rasgos comunes que pueden servir como criterios para la identificación y ubicación de Núcleos de Desarrollo Endógeno:
1. Utilizan mayoritariamente recursos locales, entre otros, humanos, financieros, empresariales y materiales.
2. Sus protagonistas suelen ser pequeñas empresas vinculadas al capital local, pertenecientes a las industrias tradicionales (calzado, textiles, alimentos, etc.), al sector tecnológico (productos farmacéuticos, informática, biotecnología, etc.) y al sector servicios (turismo, servicios a empresas, etc.)
3. Las primeras estarían distribuidas en toda la región. Las segundas, en las cercanías de ciudades más grandes, pues requieren personal calificado y fácil acceso-servicio avanzado.
4. Suelen disponer de mano de obra abundante y barata, usualmente con nivel de calificación y adiestramiento de base artesanal y capacidad de adaptación al trabajo.
5. Tienden a estar bajo el control de instancias e instrucciones locales, para garantizar la viabilidad de sus procesos productivos.
6. Se apoyan en la concertación económica y social entre agentes interesados y entre instancias de poder.
7. Frecuentemente se encuentran a medio camino entre las iniciativas individuales y el apoyo oficial.
8. Les resultan más útiles las ayudas "blandas" (asesoramiento, información, formación, mejoras gerenciales) que las ayudas "duras” (subvenciones a fondo perdido).
...