OBRA: EL ACOSO NO ES UN JUEGO
tere2020Tarea27 de Octubre de 2022
746 Palabras (3 Páginas)57 Visitas
OBRA: EL ACOSO NO ES UN JUEGO
Personajes (voces)
NARRADOR
MARIANA
DANIEL
EZEQUIEL
JUAN
PROFESOR
(Música Introductoria)
Narrador: Un día normal, como todos, Mariana va al colegio. Se preguntarán: ¿Quién es Mariana?. Mariana es una chica con un carisma impresionante que cuando sonríe te contagia la risa, que hasta la escuchás llegar con sus zapatillas negras, no hace mucho ruido pero pisa segura.
Ella tiene carácter, cuando se enoja, suele no escuchar. Las cosas que la enojan son que le digan que debe ser una “señorita”, o que no está bien visto que tenga amigos varones. No está de acuerdo con eso de que hay actividades propias de las mujeres porque entiende que se pueden realizar actividades compartidas.
La jornada en la escuela está por comenzar…
• (Suena el timbre, se escuchan voces que ingresan al aula.)
Mariana: ¡Hola! ¿Qué onda? ¿Qué cuentan?
Daniel: ¡Los números! Jajaja (Risas)
Mariana: ¡Qué gracioso que sos Daniel !
Ezequiel: Bueno Daniel, ¡no me la hagas enojar!. Y vos Mariana, no reniegues tanto que te van a salir canas verdes.
Mariana: ¡Ay! Vos siempre defendiendo a Daniel.
Daniel: ¡Porque a mí me quieren más! (Risa)
Narrador: Daniel se ríe y le muestra la lengua para burlarse. Enseguida entra el profesor y se de a poco desaparecen las voces.
• (La voces del salón, disminuyen)
Profesor: Buenas tardes alumnos, así me gusta que me esperen… en silencio. Bueno hoy vamos a trabajar en grupos, así que les pido que se separen para leer una fotocopia que les daré y una guía.
• (Ruidos de bancos que se desplazan)
Narrador: Entonces se escucha en el fondo de la clase un grito y después una discusión. Es Mariana que hace un reclamo cada vez más fuerte. El profesor se acerca y con voz severa dice:
Profesor: ¿Qué está pasando aquí?
Mariana: Profe, es Juan que cuando estábamos acomodando me dijo cosas groseras y se acercó de forma malintencionada…
Juan: ¿Quién? ¿Yo? ¡No seas mentirosa!
Mariana: Sí, y no es la primera vez. Ya te dije el otro día que me respetés, pero esto es el colmo. ¡No entendés nada!
Juan: Bueno, vos te juntás con varones aguántate. Así jugamos nosotros.
Ezequiel: ¿Qué??? Así no jugamos nosotros, así tratarás vos a los demás.
Profesor: ¿Cómo es eso Juan? ¿Cómo de que “juegan” tocándose? A ver, todos en su lugar. Esto no se puede pasar por alto.
Narrador: El profesor decidió parar la clase para hablar con los estudiantes del acoso escolar. Y es que es necesario que en tanto en la escuela como en los hogares hablemos de los diferentes tipos de violencia. En esta ocasión se produjo violencia verbal y sexual. Y lo que continúa es lo que les dijo el profesor…
• (música)
Profesor: Chicas y chicos, les debe quedar claro que en la escuela no se tolera el abuso y que la violencia en cualquiera de sus formas tiene consecuencias. Esas acciones tienen un nombre BULLYING FÍSICO que es una de las formas de Acoso Escolar…
Daniel: Siiii profesor, yo lo sé porque me lo enseñaron el año pasado en séptimo. La maestra nos dijo que el acoso físico es cualquier contacto que se intenta sin el consentimiento de la otra persona y que puede ser desde un empujón hasta el manoseo.
Profesor: Y si lo saben ¿Por qué hay estudiantes que lo hacen?...
• (Se produce un gran silencio)
Mariana: Me parece profesor que a veces nos callamos por vergüenza o por miedo, pero yo no tengo miedo. Juan no es mi amigo, mis amigos como Dani o Eze saben respetar a las personas y no piensan que las mujeres deben “hacerse respetar” ¡No! A las mujeres se las respeta como personas,
...