ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ornato Y Equidad

OlaKease19968 de Abril de 2015

874 Palabras (4 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 4

Ornato: limpieza de vías y espacios públicos Ornato:

Todo ser humano tiene derecho a la salud, sin embargo para disfrutarla se tiene que ayudar a mantener los ambientes limpios. EL ornato en Guatemala consiste el mantenimiento y cuidado de toda infraestructura. Para mantener limpias las vías y espacios públicos se paga la Boleta de Ornato.

Boleto de ornato

ES un arbitrio que todos los vecinos deben pagar anualmente, con la finalidad de contribuir al ornato de la ciudad y su cancelación debe efectuarse durante enero y febrero.

Si el pago no fuese cancelado dentro del periodo señalado el vecino deberá pagar una multa equivalente al 100% de su valor.

Las municipalidades deben contar con un registro alfabético de los contribuyente, el cual indica el nombre, dirección de la residencia, y trabajo, así como el número de identificación tributaria.(NIT)

EL pago de la tasa del arbitrio municipal debe efectuarse según los ingresos mensuales del contribuyente. Si los ingresos mensuales del vecino son variables, se calculara el promedio mensual obtenido durante el último año.

La ordenanza de Envases y residuos de envases es de aplicación exclusiva de residuos urbanos o municipales, así como, a los mercados ambulantes en lo que afecte a la recogida de sus residuos y la limpieza de los mismos. Los residuos generados en los domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios, así como todos aquellos que no tengan la calificación de peligrosos y que por su naturaleza o composición puedan asimilarse a los producidos en los anteriores lugares o actividades.

Tendrán también la consideración de residuos urbanos los siguientes:

a) Residuos procedentes de la limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas.

b) Animales domésticos sin vida, muebles, enseres y vehículos abandonados

c) Residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria

Prohibiciones

• Queda prohibido arrojar a la vía pública todo tipo de residuos o desperdicios.

• Queda prohibido realizar cualquier actividad que pueda ensuciar la vía o los espacios públicos y de modo especial.

*depositar basura domestica en la vía publica o en las papeleras

*limpiar vehículos, así como el cambio der aceite u otros líquidos, o realizar reparaciones en los mismos.

*Sacudir prendas o alfombras, así como regar plantas situadas en el exterior de los edificios excepto entre las 23 horas y las 7 horas de la mañana siguiente.

*La busca o tiraje de las basuras domiciliarias o de establecimiento presentadas

Para su recogida.

*Partir leña, encender lumbres, lavar, tender, escupir o realizar necesidades

Fisiológicas.

*Abandonar animales sin vida

*Depositar muebles o enseres, excepto en los días designados al efecto.

*Depositar en la vía publica arena, tierra u otros materiales de construcción.

Equidad laboral étnica, social y de género

En el punto de partida para la transformación de la sociedad guatemalteca, se deberá tener derecho a la igualdad, no importando etnias, ni tanta insistencia las diferencias.

El desarrollo humano enfatiza la igualdad de oportunidades y de libertad de decisión, siendo que cada persona es única y tiene derecho a ejercer todo tipo de decisiones siempre y cuando estas no afecten a nadie.

ES fundamental en una sociedad democrática, donde se acredita formalmente la igualdad del ciudadano, titular de los mismos derechos y obligaciones.

Este principio de dignidad e igualdad deberá ser incorporado como una norma constitucional legal en todos los países del mundo.

El desafío de un cambio profundo en el país

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com