ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

licdanielhdez15 de Julio de 2011

604 Palabras (3 Páginas)1.746 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, consigna que la misión del Poder Ejecutivo Federal es conducir de manera responsable, democrática y participativa, el proceso de transición del país hacia una sociedad más justa y humana, con una economía más competitiva e incluyente, consolidando el cambio de un nuevo marco institucional y con plena vigencia del estado de derecho; estableciéndose en el propio plan, que para lograrlo habrá de llevar a cabo una revolución educativa, que permita el desarrollo del país y una alta calidad de vida para toda la población, toda vez que la educación durante la presente administración será estrategia central para el desarrollo nacional;

Nos habla de de una revolución educativa que contribuya al fortalecimiento de una sociedad mas justa y mas humana;

Que dicho Plan advierte que el rezago educativo en el país es muy considerable, pues alrededor de 36 millones de habitantes abandonaron la escuela antes de concluir la educación básica y hoy se enfrentan a limitadas oportunidades para su desarrollo; rezago educativo que impide el desarrollo nacional con equidad, justicia y calidad humana;

Que los planteamientos de los expertos en el ámbito nacional e internacional, colocan a la educación permanente para la vida y el trabajo, como el factor fundamental del desarrollo económico, social, equitativo, sustentable, democrático y justo;

Que más allá de la educación básica que debe tener contenidos de aplicación inmediata que alienten la productividad, es necesario crear un sistema de educación permanente al alcance de todo mexicano e incorporar el Programa de Becas de Capacitación para Trabajadores Desempleados (PROBECAT), el Programa de Calidad Integral y Modernización (CIMO), INCA Rural, y demás programas de formación y capacitación para el trabajo, a una cruzada destinada a los más pobres y marginados del país;

Que las instituciones federales dedicadas a estas tareas educativas están dispersas y es apremiante crear al interior de la Administración Pública Federal una comisión intersecretarial que las coordine, incorporando además en esta tarea los esfuerzos realizados por el sector privado, respetando los ámbitos de competencia de cada uno. En este contexto y, en concordancia con la filosofía social del artículo 3º constitucional, es objetivo toral del Estado Mexicano impulsar a través de sus instituciones la educación para el desarrollo de las capacidades personales y de iniciativa individual y colectiva, para ello, el Ejecutivo Federal en el referido Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, prevé que a través de el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo, que establece el presente acuerdo, se impulsarán, coordinarán y articularán los instrumentos e instituciones que atienden la educación y la capacitación de los adultos, para conformar un sistema nacional que ofrezca opciones para la educación durante toda la vida y para la capacitación, con base en el apoyo de las tecnologías modernas de información, aprendizaje y comunicación, asimismo, que cuente con los instrumentos idóneos para facilitar a todos los mexicanos y mexicanas el tránsito entre los mundos del trabajo y la educación formal, todo esto con la finalidad de reconocer oficialmente los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos durante toda la vida;

Que es prioritaria la orientación hacia los sectores de pobreza del país y por tanto renovar las acciones realizadas en busca de un nuevo esquema para atender a jóvenes y adultos que, bajo el amparo del concepto de educación permanente para la vida y el trabajo, tenga como propósito primordial que todos los hombres y las mujeres del país, mayores de 15 años, tengan a lo largo de toda su vida la capacidad y la oportunidad de acceso a todos los niveles y modalidades de aprendizaje y de esta manera aspirar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com