ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCTIVIDAD Y DESCENTRALIZACION

elchecho24 de Octubre de 2013

850 Palabras (4 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 4

LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Artículo 1. La presente ley tiene por objeto crear, desarrollar y regular la conformación, integración, organización y funcionamiento de los consejos comunales; y su relación con los órganos del Estado, para la formulación, ejecución, control y evaluación de las políticas públicas.

Slide 4

Funciones del Órgano Ejecutivo Artículo 21: El Consejo Comunal a través de su órgano ejecutivo tendrá las siguientes funciones: 1. Ejecutar las decisiones de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas. 2. Articular con las organizaciones sociales presentes en la comunidad y promover la creación de nuevas organizaciones donde sea necesario, en defensa del interés colectivo y el desarrollo integral, sostenible y sustentable de las comunidades. 3. Elaborar planes de trabajo para solventar los problemas que la comunidad pueda resolver con sus propios recursos y evaluar sus resultados.

Slide 5

Funciones de la Unidad de Gestión Financiera Artículo 22: Son funciones del Banco Comunal: 1. Administrar los recursos asignados, generados o captados tanto financieros como no financieros. 2. Promover la constitución de cooperativas para la elaboración de proyectos de desarrollo endógeno, sostenibles y sustentables. 6. Promover el desarrollo local, los núcleos de desarrollo endógeno y cualquier otra iniciativa que promueva la economía popular y solidaria.

Slide 7

DECRETO 3895 El decreto 3895, publicado en Gaceta Oficial el 13 de septiembre de 2005, del Ministerio de Industrias Básicas y Minería (MIBAM). Describe como objetivo "impulsar el desarrollo endógeno" de la industria nacional. Lo que busca "garantizar el suministro de materias primas y productos semielaborados, provenientes de las industrias básicas". Esto permitiría, incentivar la producción de bienes intermedios y finales, con alto valor agregado, generados en el país y requeridos por el mercado nacional e internacional.

Slide 8

CONSIDERACIONES Ejecutivo Nacional impulsar el desarrollo endógeno que permita la transformación, en el país de materias primas e insumos provenientes del territorio nacional a través de la producción, transferencia, difusión y uso de conocimientos y tecnologías al sector transformador, dirigido al sector industrial, teniendo en cuenta su potencial para sustentar un proceso de crecimiento económico y el empleo productivo, estable y bien remunerado.

Slide 9

CONSIDERACIONES Que el Ejecutivo Nacional, adelantará las medidas destinadas a facilitar el acceso de materias primas e Insumos, elaborados por las empresas públicas y privadas, que sean requeridos por el sector Industrial y en especial a las que fortalezcan el desarrollo de las cadenas y redes productivas estratégicas para el desarrollo endógeno del país.

Slide 10

Un Plan de Desarrollo Endógeno Industrial Documento que permite determinar la estrategia de crecimiento y desarrollo de una empresa o la factibilidad de un proyecto facilitando la toma de decisiones. Componentes: • Misión de la empresa, productos, mercados que abastecen y plan de desarrollo. • Aspectos técnicos, económicos, financieros, legales y ambientales. • Aspectos relativos a la responsabilidad social de la empresa o del proyecto., • Corresponsabilidad de las empresas mercantiles en la contribución al entorno socio-ambiental.

Slide 12

LEY DE COOPERATIVAS La Constitución de 1999 expresa un Proyecto de País, en el cual nuevos actores desarrollan y asumen protagonismo, y en donde los procesos económicos y sociales, también forman parte importante para el país, son llevados adelante por empresas gestionadas en forma democrática, por sus trabajadores y los usuarios de los servicios que prestan. Un proceso de transformación de nuestra sociedad debe incluir la transformación de la economía, impulsando un sector de economía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com