ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRONOMBRES EN INGLÉS

cesarjreApuntes11 de Marzo de 2021

12.153 Palabras (49 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 49

PRONOMBRES EN INGLÉS

Los pronombres ayudan a nombrar personas, cosas y animales, y son súper útiles en una oración. Aprende los pronombres en inglés de una manera divertida.

¿CUALES SON LOS PRONOMBRES EN INGLÉS?

Los pronombres son palabras que se utilizan principalmente para reemplazar un sustantivo en la oración. Sin embargo, existen diversos tipos de pronombres en inglés (pronouns in English), cada uno de los cuales tiene un propósito definido en la oración. La definición más sencilla establece que un pronombre en inglés es una palabra generalmente pequeña la cual sustituye a los sustantivos (nouns) para que el texto sea menos repetitivo. Estas sustituciones se deben entender al leer el texto.

PRONOMBRES PERSONALES EN INGLÉS

Los pronombres personales en inglés son los más conocidos de todos, simplemente porque son los que más se usan en las oraciones y preguntas. Éstos indican quién está hablando, y si la oración o pregunta se refiere a una persona o más.

Existen dos tipos de pronombres personales de acuerdo al uso que tienen dentro de la oración, y ambos son igual de importantes, estos son:

PRONOMBRES DE SUJETO

Pronombres de objeto (o pronombres acusativos)

El uso de los pronombres personales en inglés dependerá de qué es lo que se está diciendo, ya que cada uno de los dos tipos tiene su propósito. Veamos cuáles son:

PRONOMBRES SUJETOS EN INGLÉS

Un pronombre de sujeto, o subject pronoun es aquel que reemplaza el sujeto de una oración, ya sea para sustantivos comunes (como mesa, taza o pintura), o nombres propios (como Lisa, Londres o América). Entonces, si un pronombre personal se utiliza para referirse a una persona, cosa, animal o lugar, y es el sujeto de la oración, se considera un pronombre sujeto.

I – yo

you – tú

she – ella

he – él

it – ello

(para cosas o animales, no tiene equivalente exacto)

we – nosotros/as

you – ustedes/vosotros

they – ellos/as

Ejemplos de pronombres sujeto en inglés:

I love studying! – ¡Yo amo estudiar!

You are my best friend – Tú Eres mi mejor amigo.

She is a doctor – Ella es médico.

He is a pilot – Él es piloto.

PRONOMBRES OBJETO EN INGLÉS

Algunas veces, dentro de una oración, las personas que se nombran no actúan como sujeto sino que son los objetos de la misma. Los pronombres objeto, u object pronouns, se utilizan para indicar a quién afecta la acción que realiza el sujeto, y la mayoría de ellos se escribe de forma diferente a los pronombre sujeto en inglés.

Por ejemplo, en la oración «Lisa pulls the book» (Lisa tira del libro), Lisa es es sujeto, la acción es tirar (pull) y el objeto afectado por esta acción es el libro (book).

PRONOMBRES POSESIVOS EN INGLÉS

Los pronombres posesivos son palabras que pueden usarse en la oración para varias cosas, sin embargo, el principal uso de los pronombres posesivos en inglés

se mantiene, consiste en expresar posesión.

En una oración, estos pronombres pueden usarse para reemplazar un sustantivo o un adjetivo posesivo en inglés, como mi (my), tu (your), su (de él, (his), su (de ella, her), nuestro (our), su (de ellos their), or su/vuestro/vuestra (de ustedes, de vosotros, yours).

En inglés, cada pronombre personal cuenta con su posesivo, excepto por «it», ien cuyo caso no existe pues no se usa.

mine – mío/mía

yours – tuyo/tuya

hers – suyo/suya (de ella)

his – suyo/suya (de él)

ours – nuestro/nuestra

yours – suyo (de ustedes/vuestro)

theirs – suyo (de ellos)

VERBOS MODALES

Hay varias formas de indicar modalidad al expresarse en inglés. Los verbos modales, como el nombre lo indica, son verbos auxiliares que se usan para hacerlo. Los principales verbos modales en inglés son, en orden alfabético: can, could, may, might, must, shall, should, will, y would. Los verbos modales no tienen conjugación (no encontrarás formas con terminaciones -ed o -ing) ni infinitivo y como todos los verbos auxiliares acompañan a otro verbo pero con la particularidad de que en su caso nunca se usan solos y solamente sirven para expresar una actitud respecto a lo que se quiere comunicar, como habilidad, posibilidad, necesidad u obligatoriedad, entre otras.

CAN: Express: ability or possibility, translates as "power" in Spanish. It is also used to: ask permission or ask about the possibility of something.

COULD: Express: ability or possibility in the past. It is the past form of can. It can also be used in conditional sentences or to make proposals, and in these cases it can have future value. También se puede usar para pedir permiso o preguntar por la posibilidad de algo, pero es más formal que can.

WILL: Express: although this verb expresses the will or determination to do something, in practice it is used to form the future, since there is no verb to do it in English. También se usa en: interrogaciones se puede usar para pedir favores o información.

SHALL: It is used for: like will is used to form the future, although shall is much more formal. Also used for: making offers and suggestions or asking for them.

SHOULD: Express: an obligation or recommendation, what is correct. In Spanish it translates as "duty." También se usa para: preguntar opinión o qué se debe hacer.

OUGHT TO: Express: it is synonymous with should, although less common. It is never used for interrogations in American English.

MUST: It expresses: obligation, prohibition or necessity; it is a stronger obligation than the previous verbs. It is also used to: indicate something that we think is probable.

WOULD: It is used to: politely ask something and to indicate what we prefer or want. Also used for: a very important function, forming the conditional in English.

MAY: Express: possibility in the future, just like could. Also used to: give instructions or permission.

MIGHT: Usage: can be used as a synonym for may to express probability. It is also used to: make requests or offers in a polite way, just like may, although it is used more in the United Kingdom in the United States.

GEOGRAFIA

Consecuencias Climáticas:

a) Venezuela es un país inter-tropical, por lo tanto, tiene un régimen isotermo, la duración de los días y las noches es casi igual durante todo el año y no se aprecian variaciones importantes en la temperatura entre el mes más cálido y el mes más frío del año.

b) No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada.

c)El clima en Venezuela está determinado por la influencia de la latitud, como factor determinante y el relieve como factor modificador.

Longitud:

Determinación de la hora legal:

a) Venezuela tiene la hora retrasada con respecto al Meridiano de Greenwich en cuatro horas, ya que a partir del 31 de Diciembre de 1964, Venezuela paso a regirse por el Huso Horario 20 que es el de los 60°, al oeste de Greenwich.

b) Con la adopción del nuevo Huso Horario, nuestra hora será igual a la de Barbados, Bermudas, Bolivia, parte central del Brasil, Chile, Guadalupe, Guayana Francesa, Groenlandia, Puerto Rico, Tobago, Trinidad y los territorios al Noroeste de Canadá.

4. El sector primario: está basado en la explotación de los recursos naturales y abarca las siguientes actividades:

Agricultura: Es la producción de los cultivos de varias especies y vegetales.

Pesca: Explota las especies de los ríos y mares.

Ganadería: Es la cría de animales.

La Selvicultura: Es el conjunto de actividades destinada a la explotación de bosques y selvas naturales.

La Minería: Consiste en la explotación de los recursos minerales del suelo y del subsuelo incluyendo hidrocarburos.

5. Población Rural: es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y los recursos naturales de su entorno próximo (agrícola, ganadero, forestal, pesquero o a veces minero); aunque en la actualidad han aumentado mucho las actividades terciarias, y en algunos casos el turismo rural.

6. Industrial: es la actividad económica que emplea y transforma los recursos naturales (materias primas y fuentes de energía), en las fábricas para producir productos semielaborados que se emplearán para fabricar otros productos, o productos elaborados listos para el consumo.

7. El impacto de las actividades económicas ejercidas por el ser humano(a) en el ambiente no es nada alentador para el mantenimiento de la vida en el planeta. Por esa razón, se ha considerado necesaria la conservación de ciertas áreas en el globo.[pic 1]


LÍMITES DE VENEZUELA

Norte: Mares territoriales de: Trinidad y Tobago, República Dominicana, Aruba, Curazao, Bonaire, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Martinica y Guadalupe.

Sur: Colombia y Brasil.

Oeste:Colombia.

Este:Guyana..

LÍMITES POLÍTICOS

Norte: Isla de Aves, Dependencias Federales Venezolanas, Mar Caribe.

Sur: Río Negro, Estado Amazonas y Brasil.

Este: Punta Playa, desembocadura del Río Cuyuní, Estado Delta Amacuro o Río Esequibo, Guayana Esequiba Oeste: límite con Colombia, Estado Zulia.[pic 2]

¿QUÉ ES EL TERRITORIO NACIONAL?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (77 Kb) pdf (738 Kb) docx (2 Mb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com