PRUEBA PEDRO URDEMALES
VANESSAMONDACA18 de Noviembre de 2013
579 Palabras (3 Páginas)1.421 Visitas
EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA
NOMBRE:
FECHA: PTJE TOTAL: pts. PTJE ALUMNO: pts.
“LA VUELTA DE PEDRO URDEMALES” 4 °__
I.- Lea y marque con una x la alternativa correcta.
1.- ¿Qué tipo de texto es este?
a. Novela.
b. Leyenda.
c. Obra dramática.
d. Cuento tradicional. 2.- ¿Dónde ocurren las historias de Pedro Urdemales?
a. En el campo.
b. En la cuidad.
c. En el mar.
d. En la playa.
3.- El nombre del autor del libro “La vuelta de Pedro Urdemales” es:
a. Pedro Urdemales.
b. Floridora Pérez.
c. Floridor Pérez.
d. Floridor Paz. 4.- ¿Qué características físicas presenta Pedro Urdemales?
a. Delgado y moreno.
b. Gordo y pálido.
c. Delgado y pálido.
d. Robusto y moreno.
5.- ¿Cuál de estas alternativas se refiere a las características psicológicas de Pedro?
a. Es pícaro e inteligente
b. Es confiado y tímido
c. Es desconfiado y receloso
d. Es inteligente y muy respetuoso 6.- Pedro se había puesto el gorrión en el bolsillo porque…
a. Quería hacer trampa en la apuesta.
b. El gorrión se había roto un ala.
c. El gorrión se había escarchada (helado).
d. El gorrión se quería escapar.
7.- En el texto “La apuesta con un campeón” ¿De qué se trataba la apuesta de Pedro Urdemales con el atleta?
a. El que perdía tenía que invitar al ganador a una parrillada en el restaurante del frente.
b. El que perdía tenía que pagar una buena cantidad de dinero al ganador.
c. El ganador podía jugar en el estadio cuando quisiese.
d. Ninguna de las anteriores. 8.-En el texto “La apuesta con un campeón” ¿Qué lanzó Pedro Urdemales para ganarle la apuesta al atleta?
a. Una piedra.
b. La bala.
c. Un gorrión.
d. Una paloma.
9.- En el texto “Las tres flores” ¿Cómo se llamaban las tres hijas del propietario del fundo?
a. Rosa, Margarita y Lourdes.
b. Rosa, Margarita y Jazmín.
c. Rosa, Jazmín y Violeta.
d. Todas las anteriores. 10.- En el texto “Las tres flores” ¿Dónde quería llevar Pedro Urdemales a las hijas del patrón?
a. A un parque.
b. A una ramada.
c. A un carnaval.
d. A una casa.
11.- ¿Por qué Pedro pidió que le dejaran las colas de los chanchos?
a. Porque pensó hacer un estofado con ellas.
b. Para simular que los chanchos estaban enterrados.
c. Porque así podría venderlas en el mercado.
d. Para convencer al patrón de que no lo retara.
12.- En el texto “El charqui pa´ Julio ¿Por qué la viejecita le dijo a la niña que el charqui era pa´ Julio?
a. Porque era para el mes de Julio.
b. Porque era para una persona llamada Julio.
c. Porque la anciana estaba aburrida del charqui.
d. Ninguna de las anteriores
13.- En el texto “El cartero del otro mundo” ¿Quién era el cartero del otro mundo?
a. Juancho.
b. Un cartero misterioso.
c. Pedro Urdemales.
d. Una anciana 14.- En el poblado creían que el cartero era del otro mundo porque:
a. Iba montando al revés en un burro.
b. Nunca había visto un cartero.
c. Pedro parecía un fantasma por lo flaco que estaba.
d. Se vestía distinto al resto de los habitantes del fundo.
15.- Pedro ofreció al jinete la ollita de
...