Pasos Para Crear Una Empresa
janerinho17 de Abril de 2013
608 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
Una vez elegida la forma jurídica, existen una serie de trámites a realizar con la administración para constituir la empresa.
A continuación los pasos que se deben seguir para montar una empresa.
1. Solicitud de la certificación negativa del nombre.
2.Ingreso y certificado del Capital Social Exigible.
3.Solicitud del Código de Identificación Fiscal (CIF) Provisional.
4.Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD).
5.Inscripción de la Sociedad en el Registro Mercantil Provincial.
6.Obtensión del CIF definitivo.
7.Alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
8.Declaración Censal.
9.Legalización de los libros oficiales.
10.Adquisición y legalización del libro de visitas.
11.Afiliación a la Seguridad Social (empresa y trabajadores).
12.Licencias municipales (de actividad, de obra, de apertura).
13. Alta en el Registro de Establecimientos.
14.Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo.
Para el inicio de la actividad son necesarios los siguientes trámites además de los deconstitución:
Autónomo, Comunidad de Bienes y Sociedad Civil
-Solicitud de la tarjeta del CIF ( no en autónomos) en modelo 036 o similar.
-Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, modelo 845 o similar.
-Declaración Censal en modelo 036 o similar.
-Alta en el Régimen especial de autónomos de la Seguridad Social y de otros trabajadores si los hubiere.
-Comunicación de la Apertura del Centro de Trabajo.
-Adquisición y sellado del Libro de Visitas.
-Solicitud de licencia de apertura y de licencia de obras, en su caso, al Ayuntamiento.
-En estimación directa normal: Registro de Compras, Ventas, Gastos, Caja y Ventas.
-En estimación directa simplificada: libro registro de ventas e ingresos, de compras y gastos, de bienes de inversión, de provisiones de fondos y suplidos.
-En módulos obligación de conservar las facturas emitidas y recibidas, y los justificantes de los módulos aplicados. -Libro registro de bienes de inversión si se aplican amortizaciones.
Sociedad Anónima y Sociedad Limitada
-Solicitud de la tarjeta del CIF en modelo 036 o similar.
-Alta en el Impuesto de Actividades Económicas, modelo 845 o similar.
-Declaración Censal en modelo 036 o similar.
-Adquisición y sellado de los librAlta de la empresa en el Régimen especial de autónomos o en regimen general de la Seguridad Social y alta trabajadoresos de contabilidad y de la sociedad.
-Comunicación de la Apertura del Centro de Trabajo.
-Adquisición y sellado del Libro de Visitas.
-Solicitud de licencia de apertura, en su caso, al Ayuntamiento.
Sociedad Laboral
-Todos los trámites de las Sociedades Anónimas y Limitadas y además.
-Solicitud de las bonificaciones fiscales.
Sociedades Corporativas
-Todos los trámites de las Sociedades Anónimas y Limitadas y además.
-Inscripción en el censo nacional de entidades jurídicas.
Otros trámites que pueden ser necesarios o convenientes en cada caso:
-Solicitud de licencia de obras si procede.
-Solicitud de cambio de titularidad o actividad.
-Inscripción en Registro de la Propiedad si se adquiere un local.
-Inscripción el en Registro de la Propiedad Indistrial de patentes, marcas, rótulos…
Estos son los trámites obligatorios para adoptar la forma jurídica de Empresario Individual, independientemente de la actividad que vayan a desarrollar.
A continuación te explicamos cuáles son los trámites que deberás llevar a cabo para constituirte como Empresario
...