ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Picarones

aracelly1987217 de Noviembre de 2011

9.222 Palabras (37 Páginas)1.959 Visitas

Página 1 de 37

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS

Influencia de factores socioculturales que impactan en la

exportación de la masa de picarón en polvo como producto final

al mercado italiano.

Proyecto de tesis presentado para obtener el Título Profesional de Licenciado en

Administración de Negocios Internacionales

Presentado por

Stephanie Salazar Palomino

Lima-Perú

2009

1

Tabla de contenido

I. Problema de investigación ... . 3

1.1. Planteamiento del problema... ... 3

1.2. Formulación del problema... ... 4

1.2.1. Problema general... . 4

1.2.2. Problemas específicos ... .. 4

II. Objetivos de la investigación... .. 4

2.1. Objetivo general... .. 4

2.2. Objetivos específicos... . 4

III. Justificación e importancia... . 4

IV. Fundamentación teórica ... .. 5

4.1. Antecedentes... . 6

4.2. Bases teóricas... ... 7

4.3. Glosario de términos técnicos... .. 11

V. Hipótesis y variables... . 12

5.1. Hipótesis... ... 12

5.1.1. Hipótesis general ... .. 12

5.1.2. Hipótesis específicas ... .. 12

5.2. Matriz de coherencia ... . 13

5.3. Matriz de operacionalización de variables ... .. 14

VI. Metodología ... ... 15

6.1. Diseño de investigación... ... 15

6.2. Población y procedimiento muestral ... .. 15

6.3. Instrumentos... .. 16

6.4. Procedimiento ... 17

6.5. Técnicas de procesamiento y análisis de datos... . 18

VII. Aspectos administrativos ... 18

7.1. Cronograma . 18

7.2. Presupuesto . 19

VIII. Referencias bibliográficas ... ... 21

2

I. Problema de investigación

1.1. Planteamiento del problema

Influencia de factores socioculturales que impactan en la exportación de la masa de picarón en polvo como producto final al mercado italiano.

El tema a investigar es la exportación de la masa para la elaboración de picarones pero en forma pulverizada destinada al mercado italiano, tomando en cuenta las barreras socioculturales que determinarán la aprobación y se conocerán gustos y preferencias de los posibles consumidores.

La investigación será basada en información adquirida por proyectos ya concretados que generado una empresa peruana, por ello, la guía principal de esta investigación será la empresa Provenzal.

Nos basaremos en datos actuales ya que el insumo en polvo para la elaboración de picarones es un producto innovador y nuevo en nuestro mercado.

Los problemas que se presentan en el avance de la investigación, es saber si el mercado italiano es la mejor opción para la introducción del producto, ya que el mismo es un postre tradicional y presentarlo en un país en el cual las costumbres y tradiciones son distintas, puede que genere una barrera difícil de superar.

No se han realizado muchos estudios acerca de este producto, pero si hay un proyecto ya

concretado que ha sido realizado por la empresa Provenzal. Para el trabajo de investigación

me basaré en los datos recogidos por Provenzal en cuanto a la facilitación de la producción

del insumo en polvo, además de los requisitos que debe tener mi producto para el ingreso a

otros países, en este caso será las restricciones y preferencias que tiene en la Unión

Europea.

Por ello la investigación pretende ir más allá de la elaboración del producto en sí, sino de saber si un producto (postre) tradicional en nuestro país es aceptado por consumidores que poseen otra cultura, otras tradiciones, costumbres, etc., y sabemos que esto puede ser una barrera un poco difícil de vencer. Por lo tanto al realizar una investigación de mercado, sabremos si es aceptado el producto, al ser la respuesta positiva, conllevará a la obtención de los beneficios, ya que si es aceptado, es consumido, es decir el público va a demandar el producto, por lo tanto el mismo se vende y se obtienen las ganancias.

Por lo tanto se formulará la sgte. Pregunta ¿El mercado italiano será la mejor opción para la introducción del producto para la elaboración de picarones, que es un postre tradicional en nuestro país?

3

1.2. Formulación del problema

1.2.1. Problema general

¿El insumo en polvo para la elaboración de picarones será aceptado por el mercado italiano cuyos consumidores poseen otras costumbres y tradiciones?

1.2.2. Problemas específicos

• ¿Cuántas exportaciones de productos del rubro se realizan al mercado italiano?

• ¿Qué preferencias arancelarias y tratados benefician el ingreso del producto?

• ¿Con qué frecuencia los consumidores italianos adquieren productos de este tipo?

II. Objetivos de la investigación

2.1. Objetivo general

Determinar si el mercado italiano es la mejor opción para la introducción del producto con la finalidad de generar demanda y con ello los beneficios (utilidades)

2.2. Objetivos específicos

• Determinar la frecuencia del consumo de productos similares.

• Comparar las preferencias arancelarias basadas en este producto entre el mercado

italiano y el mercado Estadounidense.

• Identificar los gustos y preferencias del mercado italiano.

III. Justificación e importancia

Justificación teórica:

La presente investigación es importante porque busca introducir un producto innovador,

basándose en un estudio de mercado que nos dará a conocer las exigencias del mercado

4

italiano, asimismo dará a conocer lo que implica exportar con éxito a un mercado tan exigente.

Esta investigación aportará información relevante en cuanto al conocimiento de los

requerimientos de los posibles consumidores e incrementaremos el volumen de

exportaciones a dicho mercado. Con los aportes que nos brinde la investigación, arrojará

nuevos conocimientos en el aspecto de cómo prepararnos para generar una expansión al

mercado europeo.

Al conocer las exigencias, será la receta para poder actuar en base a teorías aplicadas, como la Calidad Total, que hará que nuestro país sea reconocido por ofrecer productos innovadores, competentes y de calidad.

Justificación práctica:

La presente investigación beneficiará al sector agroindustrial ya que se dará a conocer

los requisitos para exportar productos tales como la masa de picarón en forma pulverizada,

es decir productos con mayor valor agregado al mercado italiano y así poder explotarlo.

Los resultados servirán para generar un mercado creciente, más competitivo y cambiar

las percepciones de afuera, ser un mercado de calidad en donde continuamente se

desarrollen oportunidades de negocio innovadores con la confianza de tener éxito y no

fracasar.

Esta investigación será útil para generar ingresos sustanciales en este sector, ya que

dándole mayor valor agregado y realizando los procesos con calidad será reconocido y

consumido por mercados exigentes. Esto también llamará a la inversión extranjera en

nuestro país.

Con los resultados se podrían resolver las características de nuestro mercado, ya no ser simplemente exportadores de productos agrícolas, sino de productos en donde se aplican procesos estandarizados mejorando la visión del contexto empresarial exportador que actualmente tenemos.

IV. Fundamentación teórica

4.1. Antecedentes

Con el pasar del tiempo se ha ido investigando la nueva tendencia de la elaboración de

productos deshidratados, tal como la masa de picarón en polvo, a pesar de ello no hay

mucho interés por parte de las empresas que pueden invertir en la elaboración de los

mismos, y esto sucede debido a que no se tiene mucha confianza en dichos productos, se

5

cree que los consumidores no van a adquirirlos por temor a ¿cómo será?, ¿sabrá igual?, ¿Será saludable?, etc.

Ámbito Nacional

1. La empresa Provenzal, que es la iniciadora de la elaboración de una gama de

productos deshidratados, tanto comidas típicas de nuestro país, como postres y

tragos, es una empresa familiar, donde tienen huertos de los cuales adquieren los

insumos principales para la creación de sus productos más destacados. La

investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com