ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pirámide De Maslow

Areliia10 de Enero de 2013

915 Palabras (4 Páginas)2.341 Visitas

Página 1 de 4

Pirámide de Maslow y Motivación

Relaciones Humanas

Primeramente hablaré de la película titulada “En busca de la felicidad”, además de ser una excelente película, deja que nos demos cuenta de la enorme diferencia que existe en la vida de las personas si se cumplen la pirámide de Maslow, las necesidades del ser humano, un estudio por demás cierto.

En este caso la película nos permite ver de forma muy clara cada peldaño de la pirámide dibujado en el protagonista Chris, quien en mi opinión tiene una motivación que es la que no permite que se dé por vencido nunca. Los seres humanos podemos tener miles de metas y motivaciones en la vida, pero será solo una la que quede al final, aquella que en la circunstancia que sea nos hará querer volver a luchar, en este caso esa motivación para Chris es su hijo.

Las necesidades básicas de Chris y su hijo se ven afectadas en el momento en el que Chris no tiene otro de los peldaños, la seguridad, no tiene un empleo, estabilidad económica ni un lugar donde vivir, en este caso se invierte un poco la pirámide por que dejan de cubrirse estas necesidades y después se ven afectadas las necesidades primarias o fisiológicas al llegar un momento donde ya no hay recursos para comer o un lugar donde dormir, lo que consecuentemente deteriora la salud del protagonista, dejando otra necesidad descubierta. Por otro lado ya no podemos hablar del siguiente peldaño de pertenencia, su esposa lo abandona frente a la situación, no tiene una familia o un lugar al que pertenezca, lo único a lo que puede aferrarse es, otra vez, su hijo, su principal motivo para luchar según mi perspectiva y la razón por la cual no se rindió a pesar de las circunstancias que a muchos podrían parecernos imposibles de superar.

Posteriormente se ven, también muy claros, las necesidades de reconocimiento y afiliación, al querer estudiar y superarse, trabajar en aquella compañía tan importante de corredores de bolsa, donde Chris sabía que el sacrificio de esos seis meses iba a rendir frutos toda la vida y además quería demostrar a quiénes le dieron la oportunidad y a sus compañeros de trabajo que podría hacerlo, aunque ninguno de ellos conocía su situación real, creo que la ocultó para obtener aquella primera oportunidad.

Y por último al final de la película podemos, tal vez no ver, pero si enterarnos de su autorrealización, cuando por fin termina ésos seis meses de capacitación si sueldo, pasa el examen y es contratado por la compañía, esto le da la oportunidad de ofrecer ya a su hijo y a él mismo mejor calidad de vida, y cubrir por primera vez todos los peldaños de la pirámide de Maslow, de donde imagino que viene el nombre de la película, ya que Maslow decía que era todo aquello lo que un hombre necesitaba para llegar a ser feliz, y bueno después Chris funda su propia compañía y vive bastante bien y con todas sus necesidades cubiertas, tanto las económicas como las emocionales, al tener a su hijo con él y poder ofrecerle un futuro diferente al que él tuvo.

Ahora hablaré de mi personaje; fue una mujer emprendedora, rebelde, una de las primeras mujeres que se atrevió a desafiar la dictadura machista. Coco Channel era una adolecente francesa que vivía en un pueblillo pequeño y olvidado en los límites de Francia. Su época se remontaba a aquella donde las mujeres eran educadas para casarse y atender a un hombre y el hombre era educado para salir a trabajar y proveer a la mujer, sin embargo Channel tenía un sueño, o mejor, tenía una motivación, ella quería ir a la ciudad y convertirse en modista o diseñadora en nuestros días. Quedó huérfana y para su suerte la trasladaron a un orfanato en París, donde vio la oportunidad de convertir sus sueños en realidad y lejos de sumirse en la tragedia, aprovechó las oportunidades, a los 17 años entró a trabajar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com