Pistemologia
jetzulie20 de Agosto de 2014
679 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
OBJETIVOS
Darnos a conocer a grandes rasgos que es la epistemología
Conocer las clases de saberes
Ver como formula el pensamiento y la psicología en relación con el conocimiento científico
Comprender el desglosamiento y fundamentos de las teorías empíricas, las axiológicas y metafísicas de la educación por mencionar algunas.
EJE DE ANALISIS
Clases de saberes en ciencias de la educación
¿Qué es una teoría?
¿Qué es una teoría de la educación?
Hacia una concepción de la teoría educacional
Tipos de teorías educativas
FUNDAMENTACION
La epistemología estudia la estructuración y fundamentación de los conocimientos científicos y es una rama de la filosofía.
Una teoría educativa adopta una postura epistemológica que sirve como sustrato del aprendizaje y las estrategias pedagógicas.
La epistemología nos dirá cuál es la categoría del saber propio de cada disciplina
EPOCA EN LAS QUE SE DESARROLLARON LAS TEORIAS
Según el texto a la introducción de la epistemología el saber científico se vuelve independiente del filosófico desde mediados del siglo XIX, aunque el movimiento hacia la autonomía arranca del renacimiento.
La historia del saber científico comienza con Aristóteles que lo concibe como demostración y continúa con el renacimiento.
FACTORES QUE LAS DETERMINAN
Las teorías empíricas son basadas en la práctica o experimentación y se apoyan en la psicología, un ejemplo son las teorías del aprendizaje.
Las teorías axiológicas son aquellas en las que los juicios de valor son el soporte de la práctica y si existieren serian antropológicas, éticas o metafísicas.
Las teorías filosóficas se aproximan más al saber filosófico, como filósofos preocupados por la educación y no pedagogos.
CONCLUSIONES
La epistemología es una categoría intermedia entre la ciencia y la filosofía, o una cuestión de filosofía de la ciencia educativa.
Se concluye que la epistemología es simplemente una teoría del conocimiento.
OPINION PERSONAL
Pude saber que estas teorías no son saberes empíricos, sino filosóficos, y que la epistemología trata de los contenidos del pensamiento, así mismo pude notar con el texto que la epistemología ha sido problema vertebral de la filosofía.
MAPA CONCEPTUAL
BIOGRAFIAS
ARISTOTELES
(384 a. C.-322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Aristóteles nació en la ciudad de Estagira no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia. Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia, hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida.
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.
Fue discípulo de Platón y de otros pensadores durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas. Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia. En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas,
...