ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué y para qué estudiar Didáctica?

DanatavaApuntes19 de Junio de 2021

743 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

¿Por qué y para qué estudiar Didáctica?

Didáctica ¿por qué y para qué?

¡Cómo me gusta seguir avanzando! ¿A vos? Fijate que hasta esta clase seguimos aprendiendo y compartiendo acerca de qué nos aporta la Didáctica. Personalmente, me gusta pensar en qué me va a aportar aquello que estudio. A veces suma desde un conocimiento general para comprender otras cosas, y otras veces lo hace desde algo más concreto, más práctico también. 

En esta oportunidad, vimos, de manera general, cómo la enseñanza fue cambiando a lo largo del tiempo y que algunos personajes de la historia se detuvieron a pensar en esto ¿no? Así aparece Juan Amos Comenio (este apellido está traducido, claramente), pedagogo humanista y filósofo checo, quien siendo muy crítico de la enseñanza de su época, no se quedó sin hacer algo sino que dio origen a la Didáctica como disciplina que estudia la enseñanza. Él propone un ideal pansófico = enseñar todo a todos. Para sintetizar:

Que todos deben aprender todo. 

Que ese todo es "de todo lo básico"

Que la enseñanza debe ser graduada, es decir separada por edades 

Que aprender hace que el sujeto sea útil al Estado

Que hay que enseñar a través de imágenes y para ello crea "Orbis Sensualium Pictus" pensando que los sentidos son por dónde mejor se aprende las cosas del mundo. 

No deben permitirse los castigos físicos

Esto nos permite ver que la enseñanza no siempre fue igual y esto se incorpora a las preguntas y reflexiones que nos sugiere Alicia Camilloni. Pensar que los tiempos cambian, los sujetos también, las concepciones acerca de mundo, por ende, y que hay un gran avance científico nos pone en situación, necesariamente, de analizar la enseñanza, describirla, explicarla y orientar para que contemple aquellos aspectos que se van modificando. Claro, que podríamos quedarnos años hablando de este tema. 

Entonces, vamos a sintetizar lo que estuvimos viendo:

La didáctica es una disciplina teórica que estudia las prácticas de enseñanza. Es decir que se retroalimenta permanentemente porque observa esas prácticas, las describe, las explica, las fundamenta y luego orienta nuevamente para la acción a través de la teoría que crea. ¿Se dieron cuenta que es como una rueda? Es necesaria su permanente actualización ya que lo que sucede en la enseñanza es demasiado variado según los diferentes contextos. 

Ahora, podemos agregar a esto que esta disciplina:

trabaja sobre posibles proyectos educativos

se pregunta sobre los fines de la educación, y

los piensa en términos de propósitos de enseñanza para poder llevar adelante las prácticas que evalúa permanentemente. 

Cómo enseñar para que todos y todas puedan aprender 

seleccionando aquello que debe ser enseñado según los contextos, edades de manera que esa enseñanza posibilite aprendizajes,

pensando las secuencias necesarias de enseñanza

y, también ofreciendo diferentes recursos con los que trabajar para que ayuden al estudiante en su proceso de aprendizaje

en un clima grupal que acompañe ese proceso. 

Muy bien, ¡hasta acá por hoy! Si no estuviste en la clase o tuviste que retirarte antes, recordá solicitar el enlace de grabación del zoom por video o audio (especificar) por correo de la plataforma para que te lo pueda enviar. De esta manera, vas a comprender mejor lo que compartimos.

Te cuento que las y los invité al finalizar la clase a que:

  • Vean el video de Freire que estuvo publicado en el foro del taller de inicio: "Representaciones del ser docente". Te dejo el enlace https://youtu.be/6fQClXj-hIQ
  • Descubran allí cuáles son los elementos de una situación educativa que va mencionando Freire, aquello que no puede faltar para que exista la situación educativa. Anotalos.
  • Escriban también las caracterizaciones que hace de cada uno de los elementos que ustedes identifiquen.
  • Preguntá, como mínimo, a tres docentes que conozcas o a las que puedas acceder: 

                      ¿Qué es la enseñanza?

                      ¿Cuáles son los elementos que no pueden faltar en una situación educativa?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com