ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales Nom De Dibujo Tecnico

REBORN3011 de Septiembre de 2013

927 Palabras (4 Páginas)13.274 Visitas

Página 1 de 4

Principales Nom De Dibujo Tecnico

Es la norma mexicana de REPRESENTACIONES PARTICULARES DE DIBUJO TÉCNICO PARA LA INDUSTRIA MECÁNICA Y CONEXAS

El dibujo técnico representa el lenguaje grafico por el que se optiene una forma de comunicasion cada ves mas efectiva en la representación de un producto, pieza o figura.

El dibujo técnico puede considerarse el documento donde se contiene gráficamente las formas, dimensiones, tolerancias, acabados, tratamientos y materiales de lo que se esta representando.

NOM-Z-3-1986 DIBUJO TÉCNICO-VISTAS

Esta norma trata de usarse en todo tipo de dibujo técnico exepto en áreas técnicas espesificas, debido a que las reglas generales no pueden cubrir todos los requisitos necesarios, por eso es necesario de normas adicionales que pueden determinarse por separado

Esta Norma establece las vistas o proyecciones ortográficas para la representación de un objeto, observado con respecto a una dirección y un sentido, que deben aplicarse en los dibujos y documentos deacuerdo con los métodos de proyección ortográfica reconosidos.

Vista frontal

Superior

Lateral izquierda

Lateral derecha

Inferior

Posterior

Hay 2 tipos de proyección:

Método de proyección del primer diedro: establecen la posición de todas las vistas con respecto a la vista frontal o principal.

Método de proyección del tercer diedro: establecen la posición de todas las vistas con respecto a la vista frontal o principal.

Excepto la vista frontal o principal, cada vista se debe identificar con una letra mayúscula, Ia cual se debe repetir cerca de la flecha que indica dirección de observación para la vista en cuestión

Las letras mayúsculas que representan las vistas en una pieza deben ir siempre arriba o debajo de ellas respectivamente.

Los símbolos que representan ambos tipos de proyección son los siguientes:

(símbolo método americano y español)

Para detalles simétricos, procurando que la presentación no sea ambigua, se permite una vista local, en lugar de una completa. la cual debe dibujarse en proyección del tercer diedro independientemente del método empleado en el dibujo genera],

Cuando se trata de objetos simétricos, para ahorrar espacio las vistas pueden dibujarse como una fracción de la vista completa, siempre que no afecte la comprensión del dibujo.

NOM-Z-4-1986 DIBUJO TÉCNICO-LÍNEAS http://es.scribd.com/doc/3320054/2-lineas-normalizadas

Esta norma establece las características y especificaciones que deben tener las líneas que se emplean en el trazo de un dibujo técnico con el fin de obtener una representación grafica clara y que facilite su reproducción.

Los tipos de líneas empleados en el dibujo técnico son los siguientes:

Línea continua: es aquella que no tiene ninguna interrupción

Linea segmentada: es aquella que esta constituida por partes uniformes de líneas tan cortas como lo permita la claridad del dibujo

Linea en cadena: es aquella que esta consituida por una línea larga y luego una corta, alternando entre cada una

Linea de cadena doble: es similar a la línea de cadena pero esta esta constitudia por línea larga seguida de 2 lineas cortas

Linea de grosor: esta referido el grosor del trazo en el dibujo

A su vez de ellas se derivan mas formas de línea:

Linea continúa gruesa, línea continua delgada, línea continua delgada trazada a pulso, línea delgada continua en zigzag, línea segmentada gruesa, línea segmentada delgada, línea en cadena gruesa, línea en cadena delgada, línea en cadena delgada con finales y cambios de direccion gruesos, línea en cadena doble gruesa y línea en cadena doble delgada.

Los trazos deven siempre sers uniformes, ya sea a lápiz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com