ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

hade2008Examen19 de Junio de 2020

4.558 Palabras (19 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 19

Colegio José Arrieta    Prueba Global de Historia, Geografía y Ciencias Sociales II semestre /3° básico[pic 1]

La Reina                                                                                                                

                                                                     

Nombre: _____________________________________ Curso: __________Fecha: _______ N° de lista: _______

[pic 2]

[pic 3]

  1. Espacio geográfico de griegos y romanos de la antigüedad   (1punto c/u)

Observa el mapa y responde las preguntas

[pic 4]

1. ¿Qué mares rodean a Grecia?

I. Mar Egeo.

II. Mar Jónico.

III. Mar Caspio.

IV. Mar mediterráneo.

a) Sólo I.

b) I y II.

c) I, II y IV.

d) Todas las anteriores.

2. ¿Cómo es el relieve de la zona donde se ubicaron los griegos y romanos?

  1. Llanuras a lo largo de toda la región.  
  2. Cordillera con varios volcanes.
  3. Relieve montañoso y rodeado de mar.    
  4. Meseta (Altiplano).  

 3.  La antigua Roma se ubicó en la península:

a) Asiática.

b) Griega.

c) Itálica.

d) Romana.

4. ¿En qué continente se ubica Grecia y Roma?

a) África.

b) Europa.

c) América.

d) Asia.

5. ¿Cuál es la forma de la Península donde se ubicaron los romanos de la antigüedad?

a) Corazón.

b) Escoba.

c) Lápiz.

d) Bota.

6. El imperio romano se caracterizó por dominar una importante extensión territorial; conquistó gran parte de Europa, zonas de Asia y el norte de:

a) China.

b) África.

c) América.

d) Oceanía.

Lee atentamente y responde cada pregunta según corresponda (1 punto c/u)

7. ¿Por qué motivo recibe el nombre de Península el lugar en que se ubicó la capital del imperio romano?

a) Porque es un territorio que tiene una sola salida al mar, la cual se conecta con diversas islas.

b) Porque es un territorio rodeado por mar y unido al continente por una porción de tierra mayor.

c) Porque es un territorio por el cual atraviesan grandes cadenas de montañosas.

d) Porque es un territorio constituido por muchas islas y rodeado completamente por mar.

8. Los romanos llamaban al Mar Mediterráneo “Mare Nostrum” ¿Qué quiere decir ésta expresión del latín?

a) Mar de los monstruos.

b) Mar de mamá.

c) Mar nuestro.

d) Madre de nosotros.

II. Actividades económicas, vestimenta, alimentación, transporte y  oficios de griegos y romanos de la antigüedad   (1punto c/u)        

9. ¿Cuáles eran las principales actividades económicas de griegos y romanos?

a) Caza, pintura y gimnasia.

b) Pesca, agricultura y actuación.

c) Agricultura, ganadería y comercio.

d) Comercio, construcción y pesca. 

10. ¿Cuál era el medio de transporte más utilizado por los griegos de la antigüedad?

a) Carreta.

b) Caballos.

c) Barcos.

d) Litera.

11.  Las vestimentas de los hombres griegos consistían en:

  1. Túnicas de lino y botas de cuero.  
  2. Túnica, un cinturón de cuero y una manta.
  3. Camisas, pantalones y sandalias de cuero.  
  4. Poleras, shorts y sandalias de cuero.

12. ¿En qué consistían las comidas de la civilización griega y romana de la antigüedad?

  1. Carnes rojas, tallarines, arroz y puré.  
  2. Papas fritas, hamburguesas, huevos y pan.  
  3. Galletas, tortas, postres de leche y café.
  4.  Pescados, cereales, aceitunas y frutos secos.   

13. En la ciudad de Roma estaban prohibidos los transportes tirados por animales, por lo que el medio más usado por el grupo social privilegiado era la litera, que consiste en:

a) Una especie de cama que era transportada por esclavos.

b) Una carreta que transportaba a una persona.

c) Un carro tirado por caballos que llevaba a más de tres personas.

d) Un animal que transportaba personas en su lomo.

14. Los griegos de la antigüedad utilizaban dos tipos de barcos para transportarse en el mar, barcos mercantes y barcos de guerra. ¿Qué característica tenían los barcos mercantes?

a) Transportaban personas y mercancía.

b) Lo utilizaban para pescar en el Mar Mediterráneo.

c) Transportaban soldados en tiempos de guerra.

d) Lo utilizaban para transportar animales enfermos.

III. Ciudades, viviendas y adelantos de griegos y romanos de la antigüedad. (1 punto c/u)

15. ¿Qué adelanto romano de la antigüedad les permitió comunicarse con otros territorios?

a) Acueductos.

b) Foro.

c) Teatro.

d) Caminos. 

16. ¿Cómo se llama la habitación destinada para las mujeres y los niños de Grecia de la antigüedad?

a) Andrón.

b) Sándalon.

c) Ruca.

d) Gineceo.

17. Espacio dedicado a los dioses protectores de la ciudad. Eran lugares donde habitaban las divinidades, una especie de "casa de los dioses". ¿A qué lugar corresponde la afirmación?

a) Templos.

b) Ágora.

c) Oikía.

d) Teatro.

18. ¿A qué elementos de una polis griega corresponde la siguiente definición? “Era una plaza pública donde se realizaba el comercio y se reunían los ciudadanos”

a) Ágora.

b) Templo.

c) Foro.

d) Teatro.

19. ¿Cómo llamaban los griegos al recinto amurallado situado en el lugar más elevado de la ciudad y que albergaba los templos más importantes, además era una fortaleza para defenderse, por lo que tenía edificios donde se guardaban las armas de la ciudad?

a)  Ágora.

b) Teatro.

c) Acrópolis.

d) Estadio.

20. ¿Cuál de los siguientes lugares era utilizado para representaciones artísticas que permitían la asistencia de los distintos habitantes de Grecia y Roma de la antigüedad?

a) El ágora.

b)  El teatro.

c) Acrópolis.

d) Androceo.

21. Los romanos nos enseñaron a canalizar el agua para llevarlas a las ciudades ¿Cómo se llamó este gran avance de la ingeniería?

a) Arco.

b) Coliseo.

c) Mosaico.

d) Acueducto.

22. Los circos romano se utilizaban para:

a) La lucha con fieras.

b) Carrera de carros.

c) La celebración de prueba de atletismo.

d) La lucha con gladiadores. 

23. Lee la siguiente oración: “Lugar de entretención con forma circular donde se enfrentaban los gladiadores”. Esta se refiere al:

a) Circo.

b) Teatro.

c) Anfiteatro o coliseo.

d) Hipódromo.

24. ¿Cómo se llamaban las casas de las familias más acomodadas en Roma de la antigüedad?

a) Insulae.

b) Domus.

c) Choza.

d) Oikía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (217 Kb) docx (581 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com