Prueba genero lierico
juliasotoEnsayo12 de Septiembre de 2016
656 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
PRUEBA PRIMERO MEDIO
Nombre: __________________________________Curso:__________ Fecha:____________ Puntaje ideal: 47 Puntaje Real: _____________
OBJETIVOS:
- Relacionar conceptos del género lírico.
- Interpretar enunciados.
- Identificar tipos de enunciados.
I.- Selección Múltiple. Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta. (2p c/u)
1. Indica qué características pertenecen al género literario lírico.
I. El contenido es expresado por un narrador.
II. Expresa sentimientos y estados de ánimo.
III. Utiliza primordialmente la función apelativa.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) II y III
2. Indica qué característica es esencial en el género literario lírico.
A) Posee diálogos entre el poeta y el lector del poema.
B) Plantea temas relacionados con anécdotas y sucesos históricos.
C) Expresa los sentimientos a través de las figuras literarias.
D) Presenta una estructura basada en actos.
3. El hablante lírico corresponde a:
A) El poeta.
B) Quien expresa el sentimiento en el poema.
C) El hecho o circunstancia.
D) Quien escribe el poema.
4. Las actitudes líricas pueden ser:
I. Apostrófica
II. Enunciativa
III. Poética
IV. Carmínica
A) Solo I.
B) Solo II.
c) I y IV.
d) I, II y IV.
5. La función del lenguaje predominante en el texto poético es:
A) Metalingüística.
B) Referencial.
c) Expresiva.
D) Apelativa.
6) “Sujeto de inspiración del hablante lírico”, esta definición corresponde a:
A) El poeta.
B) El motivo.
C) La rima.
D) El Objeto Lírico.
7) La coincidencia de sonidos tanto de vocales como de consonantes corresponde a:
A) Rima consonante.
B) Actitud apostrófica.
C) Rima libre.
D) Rima asonante.
II.- Términos pareados. Relacione los siguientes conceptos indicando el número de la columna A que se corresponda con el enunciado de la columna B. (1p c/u)
COLUMNA A  | COLUMNA B  | 
1) lenguaje figurado  | ________ corresponde a la razón por la cual el hablante expresa su sentir.  | 
2) rima asonante  | ________ forma especial o artística de usar las palabras. Es intencional.  | 
3) actitud apostrófica  | ________ se utilizan las palabras para designar o indicar aquello para lo cual fueron creadas. (lingüístico).  | 
4) temple de ánimo  | ________ coincidencia de sonidos vocálicos en la última palabra acentuada del verso.  | 
5) poeta  | ________ es quien escribe el texto poético.  | 
6) actitud enunciativa  | ________ es una invocación, se utiliza preferentemente la segunda persona gramatical.  | 
7) lenguaje literal  | ________ corresponde al estado emocional del hablante lírico.  | 
8) motivo lírico  | ________ el hablante hace un relato, utilizando mayormente las descripciones y la tercera persona gramatical.  | 
________ no existe coincidencia de ningún tipo de sonidos.  | 
...