Psicopedagoga
32448423618 de Septiembre de 2013
327 Palabras (2 Páginas)336 Visitas
“Código DE ética PARA la primera infancia”
La primera infancia es una etapa única del ser humano, donde cada día descubre un nuevo mundo lleno de grandes posibilidades y de mayores obstáculos, es nuestro deber como padres y educadores orientarlos, ser guías de su aprendizaje corregir sus acciones y motivarlos hacia sus ideales. La atención integral nos permitirá enfrentar los retos de pobreza, la inequidad y la inclusión social, la familia es la primera e insustituible en la instancia de educación y cuidados de los niños.
Ofrecer un conjunto de valores principios y normas para la toma de decisiones y la conducta, suministra las reglas que los individuos deberán cumplir. El código de ética refleja el compromiso de los trabajadores de sostener los valores de la profesión y actuar éticamente.
Apreciar la infancia como una etapa única y valiosa en el ciclo de la vida del ser humano.
Cimentar nuestro trabajo en el conocimiento del desarrollo y el aprendizaje.
Apreciar los lazos afectivos entre niños, niñas y la familia
Respetar la dignidad y singularidad de los niños y niñas.
Respetar sus diversidades del entorno cultural, étnico y social.
Apoyar el desarrollo y el aprendizaje de los niñ@s y respetar las diferencias, ayudarles a aprender y a convivir, a fomentar la conciencia propia, la competencia, el amor propio, la adaptabilidad y el amor por su propio cuerpo.
Abogar por los niños con necesidades especiales, para que tengan acceso a servicios de apoyo que necesitan, para que puedan tener éxito.
Asegurar que la cultura, la lengua, la herencia y estructura familiar se reconozcan y valoren.
La infancia es una etapa única, nuestra responsabilidad es proveer el cuidado y la educación en un ambiente seguro.
No lastimar a los niños, no participar en conductas que hagan daño físico ni emocional, de explotación, degradantes, peligrosas e intimidantes que los afecte.
“Nos comprometemos a respetar sus derechos y velar por el cumplimiento de los mismos, así como a generar deberes de acuerdo a su edad”.
...