ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química Romántica

Jerry RamosEnsayo8 de Junio de 2016

666 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

Química Romántica

Todas las explicaciones que se encuentran detrás del tema del amor, La fórmula química de cupido, Gilda rosales.  En este escrito la autora explica todos los factores químicos o biológicos que tiene el efecto del enamoramiento. Se muestran las diferentes etapas que tiene el ciclo de la atracción entre personas desarrollando a fondo cada uno y como afectan a las personas, al final un dato interesante que explica porque otros organismos permanecen “para siempre”. Las variables analizadas son: Surgimiento del amor químicamente  y La búsqueda de nuevas parejas.

Normalmente se piensa que el amor se encuentra gracias al trabajo de la vista, sin embargo hoy en día se ha descubierto que al igual que los animales, nosotros también producimos feromonas, que son sustancias que atrae a los individuos entre sí, estas hacen que la gente se altere y comience a buscar la causa de dicho problema, es entonces cuando se crea el contacto visual y provoca una descarga en el cerebro que produce otra sustancia llamada “feniletilamina”. La sustancia se esparce alrededor del este y es cuando empieza el amor, todo el cuerpo a excepción de los ojos dejan de funcionar y se enfocan en lo que causa la alteración, cabe destacar que todo eso pasa en un segundo, así que no podemos percatarnos de que pasamos por ese estado de “atracción”. Después de pasar por eso el cuerpo libera endorfinas y encefalinas, que son calmantes y tranquilizan todos los órganos del cuerpo alterados, pero además de eso, también producen alegría. Luego otro componente se crea, una oxitócica que genera urgencia de sensación táctil, contacto directo con la persona, llegando así al beso, haciendo una memoria muy larga. Por último la pasión, cuando la relación lleva un tiempo lo impulsos eróticos son más intensos, lo que hace que se produzca una gran cantidad de testosterona en hombres y mujeres. En los hombres, como la cantidad es mucho más grande hace que puedan enfrentarse a otras personas que amenacen con robar su pareja y también crea iniciativa para presionar a la amante. En las mujeres la testosterona genera una ceguera en el juicio y tomas de decisiones y lo único en lo que piensa es en estar con su pareja, el contacto físico y las relaciones sexuales.

Pero este efecto no dura para siempre, existe una hormona que se llama vasopresina. La vasopresina hace que los animales permanezcan unidos para siempre después del encuentro sexual en cada ciclo, cuando la pareja muere, los animales se suicidan o una vida muy solitaria. Los humanos también secretan esta hormona, pero no en una cantidad suficiente, provocando que busquemos una nueva pareja. En la mayoría de las civilizaciones las relaciones son intelectuales y no bioquímicas. La religión, las leyes, la moral y la inteligencia son un gran apoyo para mantenernos con la misma pareja por siempre, así que vivir en pareja puede ser un trabajo intelectual muy duro. El amor no dura para siempre, se agota poco a poco a través del tiempo, todos los encantos se rompen y se empiezan a buscar de emociones con otras personas, porque el afecto que se tenía ha muerto. La parte que se queda enamorada suele provocar depresiones, angustias y el estado mental de la melancolía. El enamoramiento bioquímico se sabe que solo dura alrededor de tres años, es entonces cuando esto comienza a ocurrir, para preservar la relación, el órgano más importante, el cerebro, tiene que convertir la situación en un acto de intelecto y voluntad.

El amor es un proceso muy complejo y más complicado de lo que uno pensaría si no se saben estos datos, y ahora que tenemos entendido como es que funciona podemos reflexionar como resolver los problemas entre parejas para evitar las separaciones. Actualmente está muy mal visto en la sociedad el buscar otras parejas cuando se tiene una, es por eso que el permanecer con una pareja después de que el enamoramiento pasó es muy difícil y se tiene que hacer un esfuerzo mental para evitarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com