Ramas De La Ingeniería
abyguzman5 de Septiembre de 2014
248 Palabras (1 Páginas)308 Visitas
PRINCIPALES RAMAS DE LA INGENIERIA
La ingeniería es una profesión diversificada, como hemos visto anteriormente. Se compone de varias ramas principales o campos de especialización y ramas menores. Los ingenieros han creado estas ramas en respuesta a la constante ampliación de los conocimientos tecnológicos del mundo actual.
A continuación veremos algunas de las ramas más sobresalientes de la ingeniería.
Ingeniería Civil: es una de las ramas más amplias de la ingeniería, abarca el campo de las estructuras, construcción y administración de obras, transporte, geotecnia, hidráulica, medio ambiente y topografía.
Ingeniería Aeronáutica: se ocupa de todos los aspectos del vuelo de vehículos mas pesados que el aire, sin importar velocidad y altura.
Ingeniería Electromecánica: relacionada con la mecánica y el uso optimo de la energía y los métodos de fabricación y producción. Los ingenieros electromecánicos fabrican maquinas herramientas, maquinaria y equipo para todas las ramas de la industria.
Ingeniería Química: selecciona los procesos adecuados y los ordena conforme a una secuencia adecuada; transferencia de calor, transferencia de masa, humedecimiento y secado; mezclado, trituración, molido y filtración; reacciones químicas, cloración, polimerización, oxidación y reducción.
Ingeniería Metalúrgica: se ocupa de la producción de metales a partir de minerales y del desarrollo de aleaciones metálicas.
Ingeniería Industrial: se encarga de la aplicación del diseño, instalación y mejora de los sistemas industriales; distribución interna en las plantas, metodología para incrementar la producción, sistema de control de calidad, reducción y control de costos.
También encontraremos entre otras ramas: Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Naval, Ingeniería Textil, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Nuclear, Ingeniería de Minas, etc.
...