ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Red Social En La Educación.

DyEnnayd21 de Junio de 2014

728 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica

• Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones orientadas a la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable.

• Aprecien la importancia de la ciencia y la tecnología y sus impactos en el ambiente, en el marco de la sustentabilidad.

Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la educación primaria.

• Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente.

Estándares de Ciencias

La progresión a través de los estándares de Ciencias

Vinculación creciente del conocimiento científico con otras disciplinas para explicar los fenómenos y procesos naturales, y su aplicación en diferentes contextos y situaciones de relevancia social y ambiental.

1.5. Explica los conceptos de biodiversidad, ecosistema, cadenas alimentarias y ambiente.

1.7. Identifica algunas causas y consecuencias del deterioro de los ecosistemas, así como del calentamiento global.

2.2. Identifica la contribución de la ciencia y la tecnología en la investigación, la atención de la salud y el cuidado del ambiente.

2.4. Identifica ventajas y desventajas de las formas actuales para obtener y aprovechar la energía térmica y eléctrica, así como la importancia de desarrollar alternativas orientadas al desarrollo sustentable.

4.3. Manifiesta disposición y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente.

4.5. Manifiesta compromiso con la idea de la interdependencia de los humanos con la naturaleza y la necesidad de cuidar la riqueza natural.

4.7. Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física.

Actitudes y valores

Vinculados a la promoción de la salud y el cuidado del ambiente en la sociedad

• Consumo responsable.

• Responsabilidad y compromiso.

• Capacidad de acción y participación.

• Respeto por la biodiversidad.

Modalidades de trabajo

Las actividades deben organizarse en secuencias didácticas que reúnan las siguientes características:

• Orientarse a la resolución de situaciones problemáticas que permitan integrar aprendizajes con el fin de promover la toma de decisiones responsables e informadas, en especial las relacionadas con la salud y el ambiente

Competencias

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.

Supone que los alumnos participen en acciones que promuevan el consumo responsable de los componentes naturales del ambiente y colaboren de manera informada en la promoción de la salud, con base en la autoestima y el conocimiento del funcionamiento integral del cuerpo humano.

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

Implica estimular en los alumnos la valoración crítica de las repercusiones de la ciencia y la tecnología en el ambiente natural, social y cultural; asimismo, que relacionen los conocimientos científicos con los de otras disciplinas para explicar los fenómenos y procesos naturales, y aplicarlos en contextos y situaciones de relevancia social y ambiental.

Organización de los aprendizajes

Ámbitos

Los contenidos de Ciencias Naturales en la Educación Básica se organizan en torno a cinco ámbitos que remiten a campos de conocimiento clave para la comprensión de diversos fenómenos y procesos de la naturaleza:

Biodiversidad y protección del ambiente.

¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Alude a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com