ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflexión de HOME

cn700536Ensayo20 de Noviembre de 2019

810 Palabras (4 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 4

Reflexión de HOME

La tierra esta a una distancia del sol optima, el agua es como las venas de un cuerpo y las ramas de un árbol. Suena perfecto y lo es.

¿Donde surgió la primera chispa de vida? Aun no me contesto esa pregunta en mi vida.

Alga azul verdosa es la bacteria mas diminuta cambiaran el destino de nuestro planeta, no sabia eso. Siempre ha existido la misma cantidad de agua en la tierra, en todas sus formas, y en todo el tiempo. Y la que han bebido todos los animales, pero que pasa con lo que se transforma, ¿lo que las personas y los animales consumimos? ¿Y las mismas plantas? ¿Debería irse acabando que es lo que está pasando no? Vivimos en un equilibrio tan sutil y frágil de romper,

 una concha y una alga producen los corales. El equilibro depende de este por el oxigeno que este provee.

El árbol es una escultura y crece hacia arriba buscando la luz, la acumula y la transforma en madera y hojas y de las hojas los suelos. Que increíble como todo funciona de manera perfecta.  ¿Es verdad cuantas especies conocemos? No creo que ni la mitad.  Es increíble como todo funciona mas que bien, cuando el hombre no mete la mano, todo tiene su lugar y tiene algo que aportar y algo que recibir para seguir un ciclo.

Con solo 200,000 anos hemos conquistado los territorios como ninguna otra especie, la cuestión es que nosotros solo absorbemos, pero no aportamos, ya no existe la caza para sobrevivir, es una negocio y el que se quede fuera pierde.

¿Como seria vivir como hace 6000 anos, con la energía que únicamente te provee el sol? Todo empezó a cambiar con la agricultura, en 60 anos nos hemos triplicado, todo se acelera y así se siente. Volver a mi ciudad natal y ver los cambios tan llamativos con tan solo meses de no ir, y es así como todo se transforma unas cosas aparecen y otras desaparecen en un abrir y cerrar de ojos.

Una vez mas se habla de los cultivos de semillas que acaparan el 70 por ciento del agua que se puede usar, y no para alimentar a la población con hambre, si no para los animales y los agro carburos. Semillas y cultivos contaminados por pesticidas y abonos que son dañinos para el ser humano. En un siglo acabamos con la variedad que existió por toda la historia.

En cuanto mas se desarrolla un país, mas come carne y es verdad en Tanzania a duras penas comen cabezas de pescado y la verdadera carne se va para Europa. 4000 lt para un kilo de arroz y 13 000 lt para un kilo de carne, esto me hace pensar en que tendría que dejar de consumir todo aquello que conozco si quiero preservar el gua, quise dejar la leche de vaca por que consume 1000 litros y ahora me doy cuenta la leche puede ser el menor de mis problemas. El fin se acerca, pero la mayoría se niega a aceptarlo. La muerte siendo lo único que tenemos seguro en esta vida y estamos encargándonos de que esto sea mas rápido con el uso y desperdicio que le estamos dando a nuestros recursos.

El automóvil se ha convertido en un modelo de bienestar, parece que nacimos en coche y lo hemos puesto como prioridad, para seguir creando caminos que nos llevan a calles sin salida. La idea de una vida perfecta rodeados de casas clon, que solo son un modelo estandarizado para mantener a las poblaciones bajo control. Se fabrica en serie y se consume productos que recorren miles de km, todo es rápido, tan rápido que no da tiempo de renovarse, estamos consumiéndonos el mundo a una velocidad imposible de alcanzar por la naturaleza, y aunque el petróleo pueda generar millones en un día, no podrá generar agua el día que esta este completamente contaminada.

Los peces están desapareciendo también por la misma razón no logran reproducirse, estamos acabando con todo, cielo, mar y tierra. Los ríos lo saben, están descendiendo los niveles de agua, y estos ya no son lo que solían ser.

Me encanto este documental, creo que es mi favorito, habla de tal manera que siento que estoy recorriendo el mundo, y que un ser celestial me esta dando una advertencia de que vea todo lo que hay en el mundo y no dejemos que este curso desmesurado de consumismo acabe con todo lo que nos rodea. Reafirmo que estudio comercio por que es algo que existe y no se va a acabar, pero nosotros si, si no cambiamos la manera de hacerlo y por eso estoy en este curso, porque de verdad me preocupa lo que pase con mis hogares, tanto lo que le doy a mi cuerpo y lo que tomo y aporto al planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com