ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resultados microsatélites.

JennVinuezaApuntes19 de Octubre de 2015

420 Palabras (2 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 2

Resultados

En la tabla 1 se muestran las frecuencias alélicas de los 4 loci analizados en las 2 poblaciones. Se muestra además el número de individuos analizados ya que no fue posible obtener información de algunos individuos en todos los loci.

Tabla N1. Frecuencias alélicas por cada locus analizados en las poblaciones de maíz de Imbabura y Pichincha

Locus

Alelo

Imbabura

Pichincha

Locus

Alelo

Imbabura

Pichincha

Locus1

N

24

21

Locus4

N

16

22

1

0.938

0.952

1

0.219

0.000

2

0.063

0.000

2

0.469

0.636

3

0.000

0.024

3

0.031

0.068

5

0.000

0.024

4

0.219

0.023

Locus3

N

25

23

5

0.031

0.068

1

1.000

0.978

6

0.031

0.000

2

0.000

0.022

9

0.000

0.091

Locus5

N

24

20

10

0.000

0.023

1

0.688

0.650

11

0.000

0.023

2

0.271

0.300

13

0.000

0.068

3

0.021

0.000

4

0.021

0.000

5

0.000

0.050


En el gráfico N1 se ejemplifica de mejor forma lo expuesto anteriormente.

[pic 1]

Gráfico N1. Frecuencias alélicas de cada locus analizado de las poblaciones de Imbabura y Pichincha.

En la tabla N2 se encuentran resultados referentes al número de alelos efectivos y heterocigosidad.


Tabla N2. Número de alelos efectivos y diferentes valores de heterocigosidad de los loci analizados.

Población

Locus

N Muestras

N Alelos

N Efectivo de Alelos

Índice de Información

Heterocigosidad Observada

Heterocigosidad Esperada

Heterocigosidad Imparcial Esperada

Índice de Fijación

Imbabura

Locus1

24

2.000

1.133

0.234

0.125

0.117

0.120

-0.067

Locus3

25

1.000

1.000

0.000

0.000

0.000

0.000

#N/A

Locus4

16

6.000

3.141

1.345

0.625

0.682

0.704

0.083

Locus5

24

4.000

1.829

0.773

0.542

0.453

0.463

-0.195

Pichincha

Locus1

21

3.000

1.101

0.224

0.048

0.092

0.094

0.481

Locus3

23

2.000

1.044

0.105

0.043

0.043

0.043

-0.022

Locus4

22

8.000

2.333

1.313

0.727

0.571

0.585

-0.273

Locus5

20

3.000

1.942

0.791

0.500

0.485

0.497

-0.031

Adicionalmente, en la tabla N3 se muestra el promedio y la desviación estándar de los resultados anteriormente mostrados

Tabla N3. Promedio y Desviación Estándar obtenidos

Población

Estadística

N muestras

N Alelos

N Efectivo de Alelos

Índice de Información

Heterocigosidad Observada

Heterocigosidad Esperada

Heterocigosidad Imparcial Esperada

Índice de Fijación

Imbabura

Media

22.250

3.250

1.776

0.588

0.323

0.313

0.322

-0.060

SE

2.097

1.109

0.490

0.300

0.153

0.156

0.161

0.070

Pichincha

Media

21.500

4.000

1.605

0.608

0.330

0.298

0.305

0.039

SE

0.645

1.354

0.318

0.279

0.170

0.135

0.138

0.159

En la tabla N4 se encuentra el porcentaje de polimorfismo de los loci analizados en las dos poblaciones.

Locus

Fis

Fit

Fst

Nm

Locus1

0.174

0.184

0.012

19.864

Locus3

-0.022

-0.011

0.011

22.500

Locus4

-0.079

-0.025

0.050

4.745

Locus5

-0.110

-0.107

0.003

83.389

Mean

-0.009

0.010

0.019

32.624

SE

0.064

0.062

0.011

17.368

Tabla N4. Estadísticas F y una Estimación de Flujo Génico de las Poblaciones analizadas por cada loci, junto a su valor medio y error estándar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (152 Kb) docx (57 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com