ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuenta De Resultados

forca9 de Septiembre de 2012

6.884 Palabras (28 Páginas)608 Visitas

Página 1 de 28

Introducción

¿Ha ganado o ha perdido dinero la empresa?, ¿Cuánto dinero se ha ganado este año? Estas son algunas de las preguntas más habituales que nos hacemos en relación a una empresa Algo nos dice que ganar dinero es bueno y que perderlo no. También intuimos que cuanto mas dinero se gane mejor y que habrá una relación entre ganar dinero y que en el futuro la empresa siga existiendo. Pero ¿qué significa realmente ganar o perder dinero? ¿Cómo se sabe si una empresa gana o pierde dinero? ¿Cómo se pueden hacer las cuentas para saber el resultado económico de la empresa durante un año? ¿A quiénes les interesa esa información? ¿Qué causas hacen que la empresa pierda dinero? .

Estas son algunas de las preguntas que cualquier ingeniero debe ser capaz de dar respuesta, aunque no sea el quien haga las cuentas habitualmente. Así mismo cualquier ingeniero debe ser capaz de interpretar lo que ocurre en una empresa en términos económicos sin demasiada dificultad.

La empresa The Best S.A. ha ganado 10.000.000€ en 2009 ¿Qué significa este número? Para saber lo que significa debemos conocer como se realiza una cuenta de resultados y bajo que criterios ha sido realizada..

Evidentemente no hay una sola manera de hacer las cuentas, de hecho una misma empresa puede presentar sus cuentas utilizando estructuras diferentes. Estructuras que permiten reflejar de mejor manera lo que ha ocurrido en la empresa en términos económicos. De todas formas la legislación establece unos criterios de obligado cumplimiento, por lo que todas las empresas deben realizar al menos unas cuentas cumpliendo la legislación.

Como Ingenieros que podéis llegar a dirigir una empresa o participar en el consejo de dirección, es importante que dispongáis de una cuenta de resultados que os permita de una manera rápida y clara entender lo que ha ocurrido en la empresa cada mes de actividad. Una cuenta de resultados que os permita analizar lo ocurrido y poder tomar decisiones. Por último, una cuenta de resultados que mensualmente os permita juntaros con vuestros colaboradores de las diferentes áreas; ventas, producción, compras, personal, etc….y poder felicitar o pedir explicaciones sobre lo ocurrido.

Los INGESOS y los GASTOS

¿Cómo se hace la cuenta de resultados? Un experto en contabilidad te lo explicará y no te resultará sencillo entender. Te lo explicará siguiendo los pasos que establece la contabilidad general, y después de muchos movimientos contables no serás capaz de volver a repetir lo que ha hecho. No te preocupes. Existen formas más sencillas para poder hacer y presentar una cuenta de resultados. Lo importante es entender los conceptos fundamentales. En consecuencia hay que conocer una manera de hacer una cuentas de resultados de forma sencilla y que sea suficiente como para tomar las decisiones más importantes de la empresa y esta, en general, no es la estructura que los contables nos van a presentar.

Antes de que hagamos una primera cuenta de resultados señalar que el resultado económico de una empresa no es mas que la diferencia entre los INGRESOS y los GASTOS durante un periodo determinado. Pero ¿que son los ingresos y los gastos? ¿Cómo se calculan?

Ingresos y Cobros

Los INGRESOS corresponden fundamentalmente a la actividad de VENTA de los productos y servicios ofrecidos por la empresa, aunque también pueden tener su origen en otras actividades extraordinarias como por ejemplo la venta de una máquina, una subvención recibida en un proyecto de mejora de la calidad o ingresos por publicidad. En la mayoría de las empresas industriales o de servicios la fuente de ingresos principal son las ventas. Existe la excepción de empresas deportivas, del ámbito cultural, cuyos ingresos principales provienen de patrocinios y publicidad.

Cuando una empresa vende un producto o servicio al cliente se le entrega una factura en la que se refleja la cantidad de dinero que el cliente deberá abonar en un plazo o plazos determinados. Independientemente de que el cliente realice el pago al contado o a plazo, en la cuenta de INGRESOS de ese mes aparecerá la cantidad reflejada en la factura. Esto puede resultar algo extraño ya que el dinero puede no haber sido recibido, pero los criterios contables así lo establecen.

Si la empresa The Best S.A. vende por valor de 120.000€ durante el mes de Octubre de 2009, The Best emitirá facturas por valor de 120.000€ a los diferentes clientes y en la partida de INGRESOS del mes de octubre aparecerá la cantidad de 120.000€. Esto no significa que estos 120.000 € hayan entrado en la caja de la empresa, ya que la empresa otorga un mes de plazo a los clientes para que realicen el pago.

En un bar en el que la totalidad de los clientes pagan al contado, los ingresos que aparecerán en un mes en la cuenta de resultados corresponderán en su totalidad a dinero que ha entrado en la empresa.

La cantidad de dinero que entra en la empresa como consecuencia de las ventas se denomina COBRO. Si todos los clientes pagan sus facturas los ingresos se convertirán en cobros. En el caso contrario la empresa tendrá morosos.

Una nueva empresa vende en enero 20.000 € y ofrece a los clientes la posibilidad de pagar 3 meses mas tarde. Los ingresos de enero serán 20.000 € , y no tendrá ningún cobro correspondiente a las ventas de enero.

Gastos y Pagos

Los GASTOS corresponden a los recursos utilizados en una empresa para realizar las diferentes actividades necesarias para alcanzar sus objetivos previstos.

OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS GASTO

Cuando contratamos el servicio de transporte de una mercancía, el proveedor emitirá una factura que tendremos que abonar. Este abono puede ser al contado o puede que las condiciones sean a plazo. Supongamos que el transportista nos ofrece la posibilidad de pagar a 1 mes de plazo. El servicio de transporte del mes de octubre se verá como GASTO en la cuenta de mes, pero esto no significa que le hayamos pagado al transportista, el PAGO se realizará cuando venza el plazo de 1 mes que nos ha dado.

Un caso diferente es el de la compra de una máquina. La máquina se compra y se paga al contado en el mes de enero de 2009. Esto no significa que el valor total de la máquina se considere un gasto en enero de 2009. El valor de la máquina se irá poco a poco llevando a gasto durante su vida util.

Existen muchos casos mas en los que GASTO y PAGO no coinciden y hay que tener cuidado a la hora de hacer la cuenta de resultados.

Objetivos de la empresa.

Una empresa debe ganar dinero y para ello la empresa deberá diseñar unos productos competitivos, fabricarlos de manera eficiente y ofrecerlos al mercado de manera atractiva. Diseñar, producir, distribuir y vender son las actividades principales, pero existen muchas más actividades de apoyo como la gestión de personal, la gestión de la calidad, la administración, la investigación, etc….

Actividades Comerciales

Si una empresa desea vender sus productos, tendrá que realizar diferentes actividades comerciales a través de su red comercial (distribuidores, representantes, vendedores), quienes visitarán a los clientes, presentarán sus productos, etc… Esta red comercial estará apoyada por diferentes acciones de marketing; publicidad, promoción, presentación en ferias, etc… ….Cada una de estas actividades produce unos gastos. Al conjunto de gastos de este bloque se le denominan gastos comerciales.

Actividades Productivas

Si una empresa decide producir sus productos deberá disponer de unas instalaciones productivas y de almacenaje adecuadas. Así mismo contará con personal cualificado para producir y organizar la producción. Necesitará utilizar componentes, elementos, sistemas o materia prima para fabricar el producto y mantendrá a punto sus instalaciones, etc.. Como consecuencia aparecen una serie de gastos de diferente naturaleza; Gastos de Materia Prima, Gastos de Personal de Mano de Obra Directa y de Mano de Obra Indirecta.

Las empresas pueden realizar sus actividades utilizando instalaciones y equipos propios o alquilados. En el caso de que sean de su propiedad la inversión realizada tuvo que ser financiada de alguna manera. Para poder invertir ha hecho falta dinero y ese dinero debe tener un origen. En el mundo de la empresa existen diferentes fuentes de dinero. El dinero que procede de las entidades financieras o similares ( bancos, cajas de ahorro, intermediarios financieros, sociedades de garantía recíproca… ), el dinero que procede de los accionistas, y el dinero que ha generado la propia empresa. El dinero, independiendo de su origen, por lo general supone un gasto importante para la empresa, es el llamado gasto financiero.

Las instalaciones de la empresa, tanto productivas como no productivas, van perdiendo su valor a medida que se utilizan. Ocurre lo mismo con nuestro coche o moto. A medida que lo utilizamos el valor disminuye, muchas veces nos damos cuenta de este hecho cuando lo vamos a vender. Esta disminución anual de valor de los equipos, instalaciones, útiles, etc….se denomina amortización del inmovilizado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com