SIMULACRO
luzmaria027610 de Septiembre de 2013
446 Palabras (2 Páginas)310 Visitas
SIMULACRO
Primero que nada como en esta empresa no se intereso anteriormente por realizar simulacros, es de suma importancia informar de cuándo y a qué hora se realizara con el fin de que estén preparados, así mismo de acurdo a la normatividad, deben de efectuarse cada tres meses, se utilizara el mismo tiempo para realizarlo en nuestra microempresa.
De igual forma se contara con señalamientos que menciona la NOM – 026 – STPS – 2008. Esos señalamientos serán los adecuados para identificar las áreas o el punto de reunión en caso de alguna emergencia. (VEAMOS).
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
OBJETIVO
• Familiarizar a los empleados y demás que estén en la tienda con los pasos a seguir en caso de producirse una situación de riesgo real, la cual precisa una evacuación total del edificio.
• Corregir las deficiencias al realizar la evacuación.
ACCIONES PREVIAS
• Comunicar a los empleados la intensión de llevar a cabo una simulacro de evacuación, en este caso no se informara de la hora.
• Informar que funciones deberá seguir a cada uno de los empleados en las distintas funciones.
• Informar las normas básicas a seguir.
FUNCIONES
PERSONAL FUNCIONES
JEFE DE INMUEBLE • Organizar las brigadas internas.
• Dirigir la elaboración de señalamientos.
• Asumir la dirección de las maniobras de evacuación y rescate.
• Definir la posible ayuda exterior. • JEFE (VÍCTOR HUGO GONZÁLEZ VALDÉS).
JEFE DE PISO • Coordinar las acciones de desalojo del establecimiento.
• Emitir la señal de alarma.
• Guiar a las personas a la ruta de evacuación.
• Encontrar y trazar las alternativas en caso de estropear espacios.
• Vigilar el desalojo. • GERENTE GENERAL (JOSÉ GARCÍA MOLINA),
• SECRETARIO (EFRAÍN REYES OROZCO)
BRIGADISTAS • Dar indicaciones al personal que este a su cargo.
• Conducir por la ruta de evacuación, viendo que todos estén a salvo. • AYUDANTE GENERAL (JESÚS CORRAL CORNEJO), (GUADALUPE CORRAL CORNEJO)
• ENCARGADA DE CREMERIA (ALEJANDRA LÓPEZ QUINTANA)
OBSERVADORES Observar el desarrollo del simulacro. • VENTAS (CAJERAS) (ALEJANDRA COLORADO SÁNCHEZ), (REINA COLORADO SÁNCHEZ)
EVALUADOR Tomar el registro de lo que sucedió. • SECRETARIO (EFRAÍN REYES OROZCO)
CONTROLADOR Vigilar que se lleve a cabo lo planeado (conocer las hipótesis y la respuesta a partir de la ejecución).
Dirigir los acontecimientos al escenario, exponiendo los mensajes y dudas sobre el siniestro simulado. • ÁREA DE SEMILLAS (MIRIAM SANTAMARÍA RAMÍREZ)
Alarma y evacuación
1. La evacuación se avisará mediante la sirena de alarma instalada en el Centro.
2. El desalojo lo realizarán.
3. En cada pasillo el desalojo se hará por grupos, sin que se mezclen.
4. Saldrán de a uno, en silencio y sin atropellos.
5. Se ubicaran en un punto de reunión donde se encuentren a salvo.
Normas para una correcta evacuación
1. Al sonar la señal de alarma se encuentren deberán incorporarse con toda rapidez en salir del establecimiento.
2. Todos los movimientos deberán realizarse rápida, pero ordenadamente, sin correr ni empujar a los demás.
3. No se deberá detener junto a las puertas de salida.
4. Realizar la evacuación en silencio, respetando el mobiliario y evitando atropellos.
...