Sistema Nervioso
anakjaspe25 de Octubre de 2013
286 Palabras (2 Páginas)213 Visitas
1.2. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM BÁSICO
NACIONAL
Los niveles de concreción del currículum, presentan una secuencia
vertical, desde la cultura social de la cual surgen y son ejecutados
los diseños curriculares. La reforma educativa para el nivel de
educación básica establece las siguientes instancias:
El Currículum Básico Nacional (C.B.N) de carácter prescriptivo,
que corresponde a los lineamientos curriculares para el nivel de
educación básica, corresponde a la instancia nacional y se formuló
con el concurso de expertos curriculares, docentes: supervisores,
directores y de aula, con el fin de responder a las necesidades
educativas del país.
En este documento se estructura el nivel de Educación Básica en
tres etapas: la primera etapa (1er a 3er grado), la segunda etapa
(4to a 6to grado ) y la tercera etapa (7mo a 9no grado). Así mismo,
se reitera que el estado venezolano garantiza la educación gratuita y
obligatoria desde el nivel maternal hasta el nivel medio y
diversificado, incluyendo la educación básica, tal como lo expresa el
art. 103 de La Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (2000).
Estudio de los informes de evaluación cualitativa en la I y II Etapa de la Educación Básica Venezolana 47
El C.B.N. establece las competencias que deben alcanzar los niños
y jóvenes venezolanos y representa para la primera etapa el ochenta
por ciento (80 %) del plan de estudio a ser ejecutado y para la
segunda etapa el veinticinco por ciento (25 %) y la instancia estadal
participa en un veinte por ciento (20 %) para la primera etapa y un
veinticinco por ciento (25 %) para la segunda etapa. La participación
regional permite contextualizar aún más el currículum y responder a
las particularidades de cada región.
...