ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sobre Poblacion

agente12312 de Mayo de 2015

751 Palabras (4 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO DE VIDEO – REACCIÓN EN CADENA: EXCESO DE POBLACIÓN.

La supervivencia del hombre y del propio planeta tierra depende de un delicado equilibrio en el que las fuerzas han de compensarse. Pero ¿Qué ocurriría si este equilibrio se rompiera. ¿Cómo afrontaríamos que la población mundial se doblara en número de repente? ¿Cómo podríamos sobrevivir sin petróleo? ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de dar vueltas o el Sol comenzase a crecer?

National Geographic Channel e su documental "Reacción en Cadena" realizó un exhaustivo análisis de lo que ocurriría en nuestro planeta si el delicado equilibrio que nos sostiene se quebrara de forma repentina. A través de imágenes generadas por ordenador de un impactante dramatismo y del testimonio de expertos el espectador comprenderá la importancia de los delicados hilos que tejen la vida en nuestro Planeta. En "El mundo sin petróleo" se recreará el efecto devastador que tendría la pérdida total del principal motor energético del mundo y cómo la humanidad se vendría abocada a vivir sin alimento y agua potable en ciudades gélidas en los largos inviernos continentales. El espectador también conoce lo que sucedería "Cuando la tierra deje de girar", donde la única oportunidad de supervivencia quedaría reservada a pequeños rincones del planeta que vivirían una perpetua noche o un eterno día.

En "Exceso de población" se descubrirá cómo si la tierra doblase su número de habitantes los grandes núcleos de población se verían ampliamente desbordados aunque se construyen rascacielos de más de doscientos pisos. Y por último se estudiará la enorme influencia del Sol sobre la Tierra, y lo que sucedería si éste comenzase a aumentar de tamaño en "El envejecimiento del Sol". ¿Cómo sería un mundo sin petróleo? La energía que mueve nuestro mundo se agota y parecemos no ser conscientes de ello. Si un solo día sin este poderoso fluido los daños podrían ser irrecuperables, su extinción total, sería la catástrofe. En este documental se recrea una vida en la que el hombre carecería de alimentos y energía eléctrica con la que abastecerse y las ciudades se convertirían en invierno en una enorme jaula helada de hormigón y cristal. Se trata de un impactante documental en el que National Geographic Channel que invita a reflexionar acerca de otras energías que pueden llegar a evitar esta dramática situación.

En los últimos 45 años, la población de la Tierra se ha duplicado más de la mitad hasta alcanzar los 6,7 mil millones de personas, pero ¿qué pasaría si el número de habitantes del planeta se duplicara en un instante? La primera consecuencia es que las grandes urbes del planeta serían incapaces de absorber el incremento de la población, aunque se construyen rascacielos de más de 200 pisos. Los sistemas de alcantarillado se colapsarían y la falta de limpieza enfermaría a decenas de millones. La escasez de comida y de agua potable sería otro de los grandes males que en poco tiempo podría originar la desaparición total del planeta.

La Tierra gira a 1,600 kilómetros por hora, pero ¿qué pasaría si de forma repentina se detuviera? El efecto primero sería el de los océanos, donde los niveles del agua se verían modificados y muchas zonas del planeta se secarían. Como consecuencia, y a causa de pérdida atmosférica, la Tierra no podría albergar vida humana. Sin embargo, habría unos pocos lugares donde humanos y animales podrían respirar, y cada lado del planeta quedaría destinado a vivir de día o de noche. Por lo que el lado oscuro sería letalmente frío y el lado luminoso sería devastado por las radiaciones solares, haciendo, en ambos casos del planeta inhabitable. El Sol hace posible la vida sobre la Tierra, pero nuestra estrella no vivirá para siempre: Con el tiempo se expandirá convirtiéndose en un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com