ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síntesis "Escenarios Futuros Y Alianzas Estratégicas"

Taniashanek29 de Enero de 2015

619 Palabras (3 Páginas)539 Visitas

Página 1 de 3

Síntesis

“Escenarios futuros y Alianzas Estratégicas”

Un escenario es una herramienta de análisis que describe un conjunto de posibles condiciones del futuro, tiene como finalidad entender la combinación de decisiones estratégicas que son de máximo beneficio a pesar de varios temores y desafíos planteados por el ambiente externo de las empresas. Los principales beneficios de los escenarios futuros son la reducción de incertidumbre a mediano plazo, útil en situaciones de imprevisibilidad y complejidad, mejora la percepción a futuro, comunicación, conversación, concertación, consenso, reconocimiento y reacción ante retos del ambiente, y pensamiento de causa – efecto. Para la construcción de escenarios futuros los principales métodos que se utilizan son el método de Impactos Cruzados (SMIC) y el método Delphi, el primero nos permite recoger la probabilidad de ocurrencia de una hipótesis sin hacer alusión a las demás y el segundo calcula la probabilidad de ocurrencia de una hipótesis teniendo en cuenta que los diferentes elementos de un sistema guardan relación unos con otros. Además, se describen dos herramientas competitivas como lo es la cadena de valor y los clusters, a través de éstos se analizan los elementos o actividades de la empresa para lograr su competitividad.

La cadena de valor es el conjunto interrelacionado de actividades creadores de valor, que se extiende durante todos los procesos y que van desde la creación del producto o servicio hasta que este se retira del mercado.

El principal objetivo que busca el análisis de la cadena de valor es lograr mayor competitividad teniendo en cuenta sus principales elementos.

En la actualidad los clusters se han convertido en una característica de casi todas las economías nacionales y regionales, sobre todo en los países más desarrollados económicamente, existe una amplia y variada definición de cluster, sin embargo, la más completa es la proporcionada por Michael Porter, quien sostiene que los clusters han creado redes económicas que desarrollan positivamente la producción de las empresa.

La principal ventaja de los cluster se deriva de su contribución a la mejora de la ventaja competitiva de las empresas que lo componen, que contribuiría, a su vez, a la mejora de la competitividad de la región en la que se sitúa.

Actualmente, en los negocios para el desarrollo de las empresas, se presenta un ambiente de mayor competencia, ya que las organizaciones tienen que buscar alternativas creativas y viables para diversificar sus mercados, por lo que muchas de ellas, han discernido ya con éxito en los mercados internacionales. Especialmente las pequeñas y medianas, deben considerar a las alianzas estratégicas como una opción muy viable para su crecimiento.

Objetivos de las alianzas estratégicas

• El objetivo de las alianzas es minimizar el riesgo y maximizar el apalancamiento y el beneficio.

• Eliminar o reducir en un grado significativo la confrontación entre competidores, proveedores, clientes, nuevos participantes, potenciales, productores de surtido, etc.

Una alianza estratégica es un acuerdo entre dos o más empresas que se unen para alcanzar ventajas competitivas que no alcanzarían por si mismas a corto plazo sin gran esfuerzo. Estas ventajas son: producto, precio, calidad, servicio, crédito a clientes, diseño, imagen, información, estrategia competitiva (que tiene tres estrategias genéricas: liderazgo en costos, diferenciación y enfoque).

Una alianza se compone mejor por su propósito que por sus componentes o estructura. En todas las alianzas existen tres patrones básicos, relacionados con mercados, productos y tecnología.

Existen diferentes tipos de alianzas, las cuales se basan en diferentes aspectos, pero que tienen el mismo objetivo: fortalecer empresas y crear nuevas oportunidades de negocio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com