TIPOS DE CREDITOS EN MEXICO
esau13027 de Junio de 2015
848 Palabras (4 Páginas)301 Visitas
TIPOS DE CREDITO
Crédito tradicional: Préstamo que contempla un pie (anticipo) y un número de cuotas a
convenir (letras). Habitualmente estas cuotas incluyen seguros ante cualquier siniestro
involuntario.!
❖ Crédito al consumo: Préstamo a corto o mediano plazo (1 a 4 años) que sirve para adquirir
bienes o cubrir pago de servicios.!
❖ Crédito comercial: Préstamo que se realiza a empresas de indistinto tamaño para la
adquisición de bienes, pago de servicios de la empresa o para refinanciar deudas con otras
instituciones y proveedores de corto plazo.!
❖ Crédito hipotecario: Dinero que entrega el banco o financiera para adquirir una propiedad
ya construida, un terreno, la construcción de viviendas, oficinas y otros bienes raíces, con
la garantía de la hipoteca sobre el bien adquirido o construido; normalmente es pactado
para ser pagado en el mediano o largo plazo (8 a 40 años, aunque lo habitual son 20 años).!
❖ Crédito consolidado: Es un préstamo que reúne todos los otros préstamos que un
prestatario tiene en curso, en un único y nuevo crédito. Habitualmente estos préstamos
consolidados permiten a quienes los suscriben pagar una cuota periódica inferior a la
suma de las cuotas de los préstamos separados, si bien en contraprestación suele
prolongarse el plazo del crédito y/o el tipo de interés a aplicar.
Tipos comunes de crédito:
❖ Crédito personal: Dinero que entrega el banco o financiera a un individuo, persona
física, y no a persona jurídica, para adquirir un bien mueble (entiéndase así por bienes
que no sean propiedades/viviendas), el cual puede ser pagado en el mediano o corto
plazo (1 a 6 años).!
❖ Crédito prendario: Dinero que le entrega el banco o entidad financiera a una persona
física, y no a personas jurídicas para efectuar la compra de un bien mueble,
generalmente el elemento debe de ser aprobado por el banco o entidad financiera, y
puesto que este bien mueble a comprar quedara con una prenda, hasta una vez saldada
la deuda con la entidad financiera o Bancaria.!
❖ Crédito rápido: Es un tipo de préstamo que suelen comercializar entidades financieras
de capital privado, de baja cuantía y cierta flexibilidad en los plazos de amortización,
convirtiéndose en productos atractivos sobre todo en casos de necesidades urgentes de
liquidez.!
❖ Mini Crédito: Préstamo de baja cuantía (hasta 600 euros) a devolver en no más de 30
días que conceden las entidades de crédito. Se caracterizan por su solicitud ágil, su
aprobación o denegación rápidas y por ser bastante más caros que los préstamos
bancarios.
Crédito Fiscal: es el importe del impuesto mismo, que fenece cuando se liquida; Al haber determinado la obligación
contributiva o tributaria, o cuantificada en cantidad líquida, es decir, que se haya precisado su monto, surge entonces lo
que se denomina Crédito Fiscal.!
❖ Siendo definido por el artículo 4. del Código Fiscal de la Federación, tenemos que el Crédito Fiscal es:!
❖ “Artículo 4º. Son Créditos Fiscales los que tenga derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados que
provengan de contribuciones, de aprovechamientos o de sus accesorios, incluyendo los que deriven de
responsabilidades que el Estado tenga derecho a exigir de sus servidores públicos o de los particulares, así como
aquellos a los que las leyes les den ese carácter y el Estado tenga derecho a percibir por cuenta ajena."!
❖ Los Créditos Fiscales son, como cita la ley, los derechos de cobro a favor del Estado o de sus organismos
descentralizados
...