Taller de comunicaciín efectividad: Coherencia y legitimidad
karimegonzaleInforme6 de Diciembre de 2015
543 Palabras (3 Páginas)452 Visitas
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
MODULO 1
ACTIVIDAD 2
EL MODELO DEL OBSERVADOR ACCIÓN Y RESULTADO
NOMBRE COMPLETO: KARINA TORRES ARREDONDO
MATRÍCULA: 10001356
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: COHERENCIA Y LEGITIMIDAD
NOMBRE DEL CURSO: TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVIDAD
NOMBRE DEL ASESOR: LIC. JOSE CUPERTINO RAMIREZ ZUÑIGA
FECHA DE ELABORACIÓN: 03 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE
Hemos aprendido que para poder lograr una comunicación efectiva es necesario distinguir el concepto de persona, vista como observador y sus acciones, y que al advertirlo así, le otorgamos legitimidad y coherencia, lo que nos abre a nuevas posibilidades de relaciones personales y laborales.
Fácil decirlo... ¿Por qué no practicamos un poco en esta tarea?
Convivencia entre una pareja
¿Qué opinas del comportamiento del hombre?
Su comportamiento es como el de un robot que esta programado,
¿Qué clase de persona es?
Es una persona observadora, ordenada, limpia, perfeccionista y reservada, con una conducta que muchos pueden ver como positiva, pero que en realidad puede provocar serios "daños colaterales".
¿Qué observas?
Por lo que observe en el video, se levanta, se baña, se cambia, se peina y desayuna a la misma hora, la posición donde duerme y como duerme, su peinado y su desayunos es el mismo, tiene una corbata para cada día de la semana y en la próxima semana otras vez utiliza la corbata según le toca. Por estar observado lo que hace su esposa y por estar a disgusto con lo que ella hace, tiende a rechazarla cuando ella se le acerca.
¿Qué harías si estuvieras en el papel de la mujer? ¿Qué le dirías a ella?
Pienso que yo debo de cambiar primero. Si estamos esperando a que los demás lo hagan, nunca será posible. En cambio si yo empiezo por cambiar ante esa situación inamovible que amenaza con convertirse en una muralla difícil de derrumbar, yo debo ser el precursor, el primero en ceder. Ser el líder de un cambio, por mínimo que sea. Ofrecerle el desayuno en diferentes presentaciones, en ordenar mis cosas personales, recoger el pelo que se me cae cuando termino de bañarme, en dar los buenos días y en aceptar la responsabilidad.
¿Crees que el comportamiento de ella es éticamente legítimo?
Si. Por su forma de ser, es decir, cuando observamos al otro, aún sin reconocernos como observadores, normalmente nos concentramos en sus acciones, las que interpretamos de acuerdo al tipo de observador que somos y al tipo de mundo que éste especifica.
¿Qué harías para darle legitimidad y coherencia para establecer una relación duradera con él?
Que ella fuera más accesible, aceptar que él es diferente y autónomo en su actuar, que se abra a la posibilidad de observar, no sólo las acciones que el otro realiza, sino a ir más lejos y examinar también el tipo de observador que el otro es y desde el cual resulta coherente que actúe como lo hace.
CONCLUSIÓN:
En esta actividad, observamos el comportamiento de una pareja, y concluimos, la forma de ser nos considera como legítimos, y la convivencia con nuestro actuar nos distingue como personas coherentes.
Bibliografía consultada:
En el video titulado Convivencia,
cuya liga de acceso se encuentra debajo de este párrafo,
se muestra la historia de una pareja en la que la falta
de comunicación los lleva a un distanciamiento.
http://www.youtube.com/watch?v=sybtOkACz8U
Coherente y Legítimo
Echeverría, R. (1996), El Observador y la Acción Humana.
...