Taxonomia De Flynn
Raquel_199010 de Octubre de 2012
335 Palabras (2 Páginas)1.595 Visitas
TAXONOMIA DE FLYNN
En 1966 Michael Flynn propuso un mecanismo de clasificación de las computadoras. El método de Flynn se basa en el número de instrucciones y de la secuencia de datos que la computadora utiliza para procesar información. Puede haber secuencias de instrucciones sencillas o múltiples y secuencias de datos sencillas o múltiples. Esto da lugar a 4 tipos de computadoras, de las cuales solamente dos son aplicables a las computadoras paralelas.
SISD: Single Instruction, Single Data
Características del modelo SISD:
• La CPU procesa únicamente una instrucción por cada ciclo de reloj.
• Únicamente un dato es procesado en cada ciclo de reloj.
• Es el modelo más antiguo de computadora y el más extendido.
Ejemplo: la mayoría de las computadoras, servidores y estaciones de trabajo
SIMD: Single Instruction, Multiple Data
Características del modelo SIMD:
• Todas las unidades ejecutan la misma instrucción.
• Cada unidad procesa un dato distinto.
• Todas las unidades operan simultáneamente.
MISD: Multiple Instruction, Single Data
Características del modelo MISD:
• Cada unidad ejecuta una instrucción distinta.
• Cada unidad procesa el mismo dato.
• Aplicación muy limitada en la vida real.
Conceptos generales
• Ejecución serial: las tareas/instrucciones de un programa son ejecutadas de manera secuencial, una cada vez.
• Ejecución paralela: varias tareas/instrucciones de un programa son ejecutadas de manera simultánea.
• Memoria compartida: las diferentes unidades de computo (CPU) comparten una memoria común a la cual tienen todos acceso en igualdad de condiciones.
• Memoria distribuida: las diferentes unidades de cálculo (CPU) tienen una memoria propia a la cual las demás CPUs no tienen acceso directo.
• Speedup: la aceleración experimentada por un programa al hacer uso de N unidades de procesamiento (CPU) en vez de una única:
Speedup = tserie / tparalelo
• Eficiencia paralela: es la aceleración alcanzada por un programa comparada con la que podría alcanzar en el caso ideal:
Eficiencia paralela = Speedup / N
Conclusiones
La taxonomía de Flynn es la manera clásica de organizar las computadoras, y aunque no cubre todas las posibles arquitecturas, proporciona una importante penetración en varias arquitecturas de computadoras. El método de Flynn se basa en el número de instrucciones y de la secuencia de datos que la computadora utiliza para procesar información.
...